Bajo el título “Prevención y control integral de la contaminación: suelos y aguas subterráneas”, Litoclean celebró el pasado 22 de febrero una jornada técnica que acogió a más de 80 representantes de diferentes sectores industriales. La jornada contó con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y la compañía Repsol.
Las jornadas fueron inauguradas por Carlos Calzadilla Bouzón, subdirector general de evaluación ambiental de la Xunta de Galicia y Begoña Mundó, consejera delegada de Litoclean. A continuación, la jefa del servicio de prevención y control integrados de la contaminación de la Xunta, María Diéguez Gómez, expuso la normativa de aplicación en materia de suelos contaminados en Galicia en base al decreto 60/2009. Al hilo de esta intervención, Marta González Méndez, responsable de la zona norte de Litoclean, presentó la metodología para investigación del subsuelo y los análisis cuantitativos de riesgos, exponiendo detalles para la evaluación responsable de la potencial contaminación.
Antonio Callaba de Roa, asesor técnico de la Subdirección General de Residuos y redactor de la normativa estatal en materia de suelos contaminados, enfocó su ponencia a exponer el trabajo desarrollado en materia de suelos contaminados en España hasta la actualidad y los aspectos en los que se mejorará la normativa en un futuro próximo.
Finalmente, Francisco Pérez, técnico en gestión del riesgo de Repsol, explicó la gestión en prevención de la contaminación, detallado las diferentes herramientas informáticas de apoyo y las actuaciones medioambientales asociadas.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios