Weg ha lanzado un filtro EMC insertable de fácil instalación para permitir a los usuarios utilizar el CFW100 Mini Drive en una gama más amplia de simples aplicaciones de ingeniería. El CFW100 Mini Drive es el variador de velocidad más pequeño del mercado, con un micro-PLC integrado (cubriendo potencias nominales de motor de 180 W a 750 W). Ahora se puede utilizar en máquinas que no necesariamente estén equipadas con un filtro EMC, incluyendo bombas para piscinas, puertas elevables, aparatos para gimnasio, ventiladores, agitadores y mezcladores, así como equipos de manipulación.
“Gracias al nuevo filtro, los variadores de velocidad ahora se pueden utilizar eficazmente en áreas en las que su uso antes no era posible, por lo que ayudan a los usuarios a aumentar la eficiencia energética en prácticamente cualquier aplicación, a la vez que cumplen los requisitos estrictos de la Directiva de Compatibilidad Electromagnética”, explica Johannes Schwenger, director gerente de productos de Weg para sistemas de accionamiento de tensión baja y media.
Agrega que “el CFW100 es una solución muy compacta y económica, ideal para controlar motores de inducción trifásicos de baja potencia”. El filtro EMC de alto rendimiento de Weg limita las interferencias conducidas (150 kHz - 30 MHz) y las interferencias de radiación de alta frecuencia (30 MHz - 1 GHz) generadas por procesos de conmutación del CFW100.
Fácil de instalar sin cables
El filtro EMC es apto para todos los CFW100, sea cual fuere el tamaño de su estructura. Su instalación es rápida y fácil y no requiere cableado ni herramientas. También se puede montar sobre rieles de perfil de sombrero. Por lo tanto, el tiempo de indisponibilidad es mínimo.
Y para simplificar más el uso, se ofrecen numerosos módulos de ampliación insertables para el Mini Drive, entre ellos, interfaces de comunicación como USB, Bluetooth y Modbus RTU, y módulos para acceder a sistemas de bus como Modus, DeviceNet y CANopen. También están disponibles módulos de ampliación para el control remoto.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios