Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

En marcha la nueva fábrica de Weg en Europa, la segunda de Portugal

Weg portugal 18481
|

La compañía Weg está realizando una importante inversión para la expansión de sus negocios en Europa. Prueba de ello es la reciente puesta en marcha de su segunda fábrica en Portugal. Esta nueva instalación se dedicará a la producción de motores eléctricos de baja tensión.


Con una inversión de más de 30 millones de euros, Santo Tirso es ahora la planta de producción más importante de Weg en Europa, una inversión enmarcada en la estrategia de expandir sus negocios en Europa, tras la adquisición en los últimos años de la empresa austriaca Watt Drive Antriebstechnik (‘Watt Drive’), las dos empresas alemanas Antriebstechnik KATT Hessen (“KATT”) y Württembergische Elektromotoren, y la española Autrial.


La nueva fábrica lusa tiene una superficie aproximada de 45.000 m², con posibilidad de ampliarla en el futuro y disponer de hasta 100.000 m². Incorpora instalaciones de líneas de producción que incluyen mecanizado, fabricación de rotores, devanados de estatores, procesos de montaje y zonas de pruebas específicas. Igual que otras plantas de producción de Weg, la arquitectura de esta instalación se caracteriza por un diseño modular, lo que acelera el suministro de materiales y contribuye a una mayor eficiencia en los procesos industriales. Esto permite a la marca aumentar continuamente su capacidad de producción para adecuarse a las necesidades de expansión.


La segunda planta en Portugal se ha diseñado como un centro de producción eficiente y de tecnología punta. Combina perfectamente procesos automatizados y manuales con un enfoque en la productividad. De este modo, se asegura un entorno respetuoso con el medio ambiente y agradable para los trabajadores, incluyendo zonas de trabajo seguras y cómodas. La primera fábrica situada en Maia se encuentra a tan sólo 20 minutos de la nueva planta de Santo Tirso. La compañía cuenta actualmente con más de 600 empleados en total en sus dos fábricas portuguesas.


António Duarte, director general de ambas plantas, afirma que “nuestro objetivo, cada día, es acercarnos a los clientes y superar sus expectativas. Para nosotros, estar cerca de nuestros clientes significa mucho más que la proximidad geográfica: significa colaborar con ellos, asesorarlos y apoyarlos activamente”.


La nueva fábrica permitirá a la empresa mejorar los plazos de entrega y aumentar la capacidad de producción de la planta de Maia. La primera planta portuguesa se centrará ahora en la fabricación de motores de media y alta tensión, con énfasis en soluciones antideflagrantes. Ampliará su cartera actual de productos fabricados, a la vez que reforzará la capacidad de servicio propia y las soluciones de automatización.


“Será mejor y más fácil para nuestros clientes, y más productivo y eficiente para nuestro negocio”, comenta António Duarte, y concluye afirmando que “las dos plantas nos harán más adaptables al entorno de negocios en el que la flexibilidad, la creatividad y la agilidad son los cimientos sobre los que debemos seguir construyendo”.


Comentarios

Itene Quimacova 1
Itene Quimacova 1
Itene Quimacova acuerdos industria química

El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.

 

 

Puncernau ATEX
Puncernau ATEX
Puncernau

Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX. 

Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor seguridad industrial congresos hidrógeno verde

La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

 

ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS España informe Sostenibilidad descarbonización

La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
 

Nobel Salamanca
Nobel Salamanca
química cursos biofísica biología

El bioquímico Richard Henderson, Premio Nobel de Química en 2017, ha visitado por primera vez Salamanca para impartir la conferencia de clausura del I Curso Internacional avanzado en Biofísica y Biología Estructural (BiophySAL)...

Dachser Marruecos
Dachser Marruecos
Dachser Transporte logística

La compañía Dachser refuerza su papel como destacado operador internacional con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos. 

Conterol 1
Conterol 1
Conterol APQ ​Equipos y Procesos

El uso de tecnologías avanzadas para el manejo seguro y eficiente de sustancias peligrosas y no peligrosas es fundamental en sectores como el químico, alimentario y cosmético. Estos equipos especializados facilitan la optimización de procesos...

ICIQ puerto tarragona
ICIQ puerto tarragona
ICIQ Puerto de Tarragona descarbonización Tarragona industria electrointensiva

Un encuentro celebrado el pasado mes de junio entre los responsables del ICIQ y de la Autoridad Portuaria de Tarragona sirvió para establecer sinergias y explorar líneas de colaboración en torno a un objetivo común: impulsar la descarbonización...

Peajes 1
Peajes 1
Feique industria química industria electrointensiva electricidad

La industria química respira tras la exención del 80% en peajes eléctricos, pero el alivio es temporal: el sector urge reformas permanentes para asegurar un horizonte energético competitivo y estable.

Sentiatech
Sentiatech
Sentiatech congresos Sostenibilidad seguridad industrial

El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA