Vacupress Superelastic, Superflex PU KZ DX Conductivo y Super Arizona PU son tres de las novedades de la firma Merlett para aplicaciones en sectores como Atex (atmósferas explosivas), aguas y tecnología de sólidos.
Para aspiración e impulsión de líquidos alimentarios alcoholes de hasta 28º, destaca la manguera universal de altas prestaciones Vacupress Superelastic, también utilizada en instalaciones de riego, carga y descarga de grandes contenedores, instalaciones industriales, etcétera. Presenta una gran flexibilidad incluso a temperaturas extremas (-25 a 60 ºC), excelente resistencia a los agentes atmosféricos y resistencia a la abrasión (ISO 4649:< 160 mm3). Es apta para uso alimentario.
En cuanto a Superflex PU KZ DX, es una manguera de poliuretano conductivo (según CEI EN 61340-2-3. Resistividad superficial ≤ 104 ohm, valor variable en el tiempo) con espiral de acero recubierta de poliuretano, para aspiración e impulsión de materiales en polvo o granulados, líquidos y vapores, regulada por normativa Atex. Es resistente a la abrasión y al ozono. El rango de temperatura que presenta es de -30 a 90 ºC. Se puede utilizar con el complemento Power Bridge para mejorar la sujeción de la abrazadera y dar continuidad eléctrica. Su uso está indicado para el trasvase de materiales abrasivos en zonas Atex donde se requiera eliminar la electricidad estática que se crea por el roce del producto seco; por ejemplo, harina, azúcar, etcétera.
Por su parte, Super Arizona PU es una manguera de PVC con capa interna de PU y espiral de PVC rígido para aspiración de materiales abrasivos. Su superficie interior es lisa y presenta una excelente resistencia a la abrasión y al aplastamiento. Su rango de temperatura es de -25 a 55 ºC. Se emplea habitualmente para el trasvase de material abrasivo, trasvase de pienso en piscifactorías, etcétera.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
Comentarios