El departamento de Separation and Purification Sciences Division, que pertenece a la división industrial de 3M, ha presentado una página web específica sobre su tecnología Liqui-Cel. El objetivo es ofrecer a los profesionales de diferentes sectores industriales una completa información sobre esta revolucionaria tecnología que facilita la extracción o adición de gases en líquidos.
La nueva web de Liqui-Cel ofrece formación e instrucción sobre las diferentes aplicaciones de esta tecnología en sectores como las calderas de generación de energía, la producción de bebidas, la impresión digital, microelectrónica, industria farmacéutica, petróleo y gas, entre otros.
A través de artículos técnicos, estudios de casos prácticos, folletos y diferentes eventos formativos on line, la nueva web proporciona a los usuarios la información y experiencia en investigación, desarrollo y producción de membranas altamente especializadas. A través de un simple ‘click’, el usuario podrá acceder a un breve cuestionario que le pondrá en contacto con los expertos de 3M que ofrecerán soluciones especializadas en cada área.
Los contactores de membrana Liqui-Cel se pueden utilizar en cualquier industria en la que los gases tengan un impacto negativo. La corrosión es siempre un problema cuando las tuberías y componentes del sistema están hechos de metal en las industrias de procesos. Estos contactores permiten extraer tanto el oxígeno como el CO2disueltos, eliminando su impacto negativo en la duración y el sabor en la industria de alimentos y bebidas. Cuentan con diferentes categorías de producto de aplicación en diversos sectores industriales ya que se emplean para la eliminación de O2 y CO2 del agua, desplazando a otras tecnologías como la torre de vacío, al desaireador de tiro forzado y a los absorbedores de oxígeno.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios