Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aimplas defiende la sostenibilidad de los plásticos en los proyectos

Aimplas bread4pla 19224
|

El Instituto Tecnológico del Plástico, Aimplas, avanza en línea con la evolución del mercado y con la regulación que afecta a las empresas de la industria de los plásticos, desde los proyectos de I+D+i en los que participa hasta en las acciones de RSE que ha impulsado en el último año con especial intensidad.


Concretamente, en los últimos cinco años se ha llevado a cabo un centenar de proyectos relacionados con la sostenibilidad de los plásticos por importe de 100 millones de euros. Entre ellos, algunos que han permitido desarrollar nuevos procesos de reciclado de envases o films impresos, otros para convertir los residuos de las biorefinerías en bioplásticos e incluso alguno que ha hecho posible obtener de los envases PET multicapa o coloreados nuevos esmaltes, resinas y materiales para el sector de la construcción. Para sectores tan exigentes como los de la automoción o el aeronáutico, también se han desarrollado nuevas resinas epoxi reparables, reprocesables y reciclables.


En 2017, el proyecto BREAD4PLA, cuyo resultado han sido films para la fabricación de nuevos envases para el sector de la panadería elaborados con bioplásticos obtenidos de la valorización de recortes de pan de molde y bizcochos, recibió uno de los dos galardones de los Green Awards concedidos por la Comisión Europea en la categoría de medio ambiente tras haber sido seleccionado como uno de los 15 mejores proyectos Life de los últimos 25 años.


En 2017, Aimplas incrementó un 18% sus ingresos, hasta alcanzar los 9,9 millones de euros; de dicha cifra, el 68% correspondió a proyectos de I+D+i, el 23% a asesoramiento técnico y servicios tecnológicos, el 6% a formación y el 3% restante a cuotas de los socios.


En el caso de los proyectos, el año pasado se ejecutaron un total de 145 (18 más que en 2016) de la mano de 367 empresas, de los que éstas obtuvieron un retorno de 19,2 millones de euros. En formación se desarrollaron un total de 181 acciones que sumaron 3.680 horas y en las que participaron 3.168 alumnos de más de un millar de empresas.


En el área de servicios tecnológicos, 2017 también supuso un hito para Aimplas al convertirse en el primer laboratorio español acreditado internacionalmente para realizar ensayos de biodegradación en compost y desintegración de materiales plásticos y ensayos de olor en automoción según norma ISO/IEC 17025.


Por otro lado, Aimplas se ha adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas en el que se basa su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). A lo largo de 2017, se han definido y ejecutado los puntos en los que se asienta su estrategia: “personas, sostenibilidad, ética y transparencia, cátedra Aimplas y relación con proveedores”. Como reconocimiento a todas estas acciones, en noviembre de 2017 el centro recibió el premio Ciudad de Paterna en la categoría Empresa Socialmente Responsable.


Comentarios

Busch TYR PLUS
Busch TYR PLUS
Busch tecnología de vacío soplantes

Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...

Logo premios baluarte cuadrado
Logo premios baluarte cuadrado
Premios Baluarte Industrial premios seguridad industrial

Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA