Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según Sedigas

El gas renovable necesita una política de Estado nacional, según Sedigas

Gas natural fuembellida1 20187
|

El gas renovable necesita apoyo para poder aportar todo su potencial de contribución a la descarbonización y a la consecución de los objetivos de participación de energías renovables”, según la asociación española del gas, Sedigas. Para ello, es imprescindible definir medidas para 2030 y 2050 que permitan crear un ecosistema adecuado para desarrollar el gas renovable, incentivar su producción, movilizar los recursos financieros necesarios y facilitar la obtención de objetivos de producción, según señala la asociación.


Por otra parte, y con el objetivo de ahondar en la descarbonización, también el futuro Plan Nacional de Energía y Clima 2030-2050 debería reforzar en la matriz energética el papel del gas renovable como sumidero de CO2 y parte de la economía circular, e incluir su condición relevante de almacén de excedente de energía eléctrica de origen renovable a través de las infraestructuras del sector gasista. Esto permite un almacenamiento a todos los horizontes temporales: corto, medio y largo plazo.


Sedigas explica que, a diferencia de otros países de la UE (Alemania, Francia, Suecia), el gas renovable aún está en un estado incipiente en España. Por ello, desarrollarlo requiere fijar una política de estado que establezca unos objetivos coherentes con Europa acompañada por un marco regulatorio apropiado para facilitar su consecución, del mismo modo que ha ocurrido con la energía eléctrica renovable.


Entre los aspectos a definir, se encuentran los siguientes: la regulación para poder inyectar el biometano en redes de transporte y distribución, alineando la calidad al máximo con el estándar europeo; el desarrollo e investigación tecnológica a través de apoyos financieros desde la administración; y la potenciación de aspectos fiscales y mecanismos de ayuda, entre los que se encuentran los Certificados de Garantía de Origen Verde (CdO).


Para la asociación, el gas renovable tiene un gran potencial en España. El biometano es un gas renovable que se obtiene a partir de residuos y biomasa y que, una vez tratado, tiene las mismas cualidades que el gas natural y es directamente inyectable en la red de gasoductos o apto para ser utilizado como carburante en automoción. Solo el potencial del biometano puede alcanzar un 64% de la demanda actual de gas natural doméstico/comercial. Si ya tenemos en cuenta el potencial total, que incluye el hidrógeno renovable y gas renovable, puede llegar a representar el 66% de la demanda total del gas.


En cuanto a la actividad económica generada por el biometano, tiene un alto potencial de desarrollo tecnológico a nivel nacional, así como un crecimiento muy significativo en el medio plazo, según los datos de un estudio técnico realizado por Sedigas junto con la consultoría Creara. La aportación del sector al PIB asciende a 472 millones de euros al año en 2030 con una tasa de crecimiento del 45,2%.


De acuerdo con este mismo informe, la actividad del biometano podría crear un empleo total en 2030 de entre 15.000 y 25.000 empleos, entre los que se encuentran tanto empleos directos como indirectos; estos últimos producidos por el efecto arrastre de la tecnología al sector servicios.


Además, el biometano es clave en la lucha contra el cambio climático. Por cada bcm de biometano recuperado de la biodegradación de la materia orgánica e inyectado en la red se evitaría la emisión a la atmósfera de unas 20 Mt de CO2eq que equivaldrían al 33% del objetivo de reducción de CO2 de los sectores difusos.


El gas renovable en movilidad


El gas es una solución limpia, eficiente y segura para lograr un sistema de transporte sostenible, también en movilidad urbana.
El biometano es un combustible renovable que puede inyectarse directamente en la red de gasoductos y darle una aplicación de combustible vehicular. Es un combustible disponible, tal y como demuestra el Estudio Infrastructure 2050 de la UE, que reconoce que existe un potencial para que diferentes gases renovables provean una parte significativa de la movilidad europea del futuro.
De esta manera, es imprescindible que el marco regulatorio español reconozca el papel de las renovables no eléctricas, y concretamente del gas renovable, de cara a la consecución de los objetivos de descarbonización.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA