Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Exposólidos y Polusólidos analizan la normativa que rodea al sector en sus jornadas técnicas

|

El salón especializado en la tecnología y el procesamiento de sólidos, Exposólidos 2019, tendrá lugar los próximos 12, 13 y 14 de febrero de 2019 en el recinto de La Farga de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Paralelamente, también se celebrará Polusólidos 2019, el segundo salón internacional de la filtración y la captación. Durante ambos eventos, los asistentes podrán acudir a jornadas técnicas distribuidas en diferentes días.


En el marco de Exposólidos se celebrará el 12 de febrero la jornada técnica ‘Control y eliminación de agentes externos en la gestión de los sólidos’: parámetros de control de los agentes externos en la gestión de sólidos, por Joan Formosa, profesor lector del departamento de Ciencia de Materiales y Química Física de la Facultad de Química de la Universidad de Barcelona; aplicación de polímero para la fijación de graneles sólidos reduciendo las emisiones PM10, a cargo de Oriol Canadell Darnés yAndrea Roldán Dion, de la empresa Derypol; temperatura, presión y humedad en el procesamiento de sólidos, por Marc Basany, CEO Infinit VE.


El 14 de febrero, dentro del marco de Polusólidos, se analizarán las normativas que inciden en la captación y filtración de los procesos productivos sobre los materiales que están en contacto con las materias primas con las que se elaboran los alimentos (actualmente FDA 2011). El responsable será José María Ferrer, jefe del departamento de Legislación Alimentaria de Ainia. Más información e inscripción aquí.


En dichos salones, un total de 17 empresas y agentes sectoriales realizarán interesantes conferencias técnicas y presentaciones de producto. Se tratarán temas como: pesaje y dosificación en continuo, modelización de la captación de emisiones difusas mediante CFD, Food sorting (clasificación óptima para alimentación y productos plásticos), ventajas de granulación en seco vía compactación, manejo y trasiego de sólidos en contención, la vibración neumática en pequeños transportes y taller de montaje de bases adhesivadas serie NKK, el nuevo paradigma Industria 4.0 (interoperabilidad de maquinaria, objetos, procesos, datos y personas), avances en el aislamiento de explosión por válvula de clapeta, innovación y tendencias en la industria de la alimentación, tecnología de procesos clave en muchos procesos encaminados hacia la Industria 4.0, sensores avanzados para el control de sólidos y aproximación legal UE a los materiales en contacto con un enfoque multisectorial.


Comentarios

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Nutricion corazon
Nutricion corazon
CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

Feique peaje electrico
Feique peaje electrico
Feique industria química electricidad

La reactivación de la exención del 80% de los peajes eléctricos aprobada por el Consejo de Ministros ha sido vista con buenos ojos por parte del sector químico español que, sin embargo, reclama reformas estructurales y permantentes.

MATCOMP25
MATCOMP25
Aemac UPC congresos materiales compuestos

El XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos, co-organizado por CIMNE, adscrito a la UPC, y AEMAC celebra su XVI edición del martes 8 al jueves 10 de julio en el World Trade Center de Barcelona.

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA