Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Exposólidos y Polusólidos analizan la normativa que rodea al sector en sus jornadas técnicas

|

El salón especializado en la tecnología y el procesamiento de sólidos, Exposólidos 2019, tendrá lugar los próximos 12, 13 y 14 de febrero de 2019 en el recinto de La Farga de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Paralelamente, también se celebrará Polusólidos 2019, el segundo salón internacional de la filtración y la captación. Durante ambos eventos, los asistentes podrán acudir a jornadas técnicas distribuidas en diferentes días.


En el marco de Exposólidos se celebrará el 12 de febrero la jornada técnica ‘Control y eliminación de agentes externos en la gestión de los sólidos’: parámetros de control de los agentes externos en la gestión de sólidos, por Joan Formosa, profesor lector del departamento de Ciencia de Materiales y Química Física de la Facultad de Química de la Universidad de Barcelona; aplicación de polímero para la fijación de graneles sólidos reduciendo las emisiones PM10, a cargo de Oriol Canadell Darnés yAndrea Roldán Dion, de la empresa Derypol; temperatura, presión y humedad en el procesamiento de sólidos, por Marc Basany, CEO Infinit VE.


El 14 de febrero, dentro del marco de Polusólidos, se analizarán las normativas que inciden en la captación y filtración de los procesos productivos sobre los materiales que están en contacto con las materias primas con las que se elaboran los alimentos (actualmente FDA 2011). El responsable será José María Ferrer, jefe del departamento de Legislación Alimentaria de Ainia. Más información e inscripción aquí.


En dichos salones, un total de 17 empresas y agentes sectoriales realizarán interesantes conferencias técnicas y presentaciones de producto. Se tratarán temas como: pesaje y dosificación en continuo, modelización de la captación de emisiones difusas mediante CFD, Food sorting (clasificación óptima para alimentación y productos plásticos), ventajas de granulación en seco vía compactación, manejo y trasiego de sólidos en contención, la vibración neumática en pequeños transportes y taller de montaje de bases adhesivadas serie NKK, el nuevo paradigma Industria 4.0 (interoperabilidad de maquinaria, objetos, procesos, datos y personas), avances en el aislamiento de explosión por válvula de clapeta, innovación y tendencias en la industria de la alimentación, tecnología de procesos clave en muchos procesos encaminados hacia la Industria 4.0, sensores avanzados para el control de sólidos y aproximación legal UE a los materiales en contacto con un enfoque multisectorial.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA