Entre el 12 y 14 de febrero, por la 9ª edición de Exposólidos y la 2ª de Polusólidos pasaron más de 6.000 visitantes de 28 países diferentes, sobre todo del sur de Europa (España, Portugal, Francia e Italia). Un total de 164 expositores directos presentaron sus últimas novedades en equipos, sistemas y servicios y, muchos de ellos, ofrecieron diferentes conferencias y workshops abiertos a todo el público. En total, más de 700 profesionales participaron en las actividades de información de ambos eventos.
Una de las grandes novedades de esta edición fueron los ‘Almuerzos Sólidos’, con la asistencia de más de 200 profesionales que escucharon y compartieron opiniones con los expertos Joan Majó y José María Gay de Liébana.
Según la organización de los salones, los expositores resaltaron la calidad de los visitantes, “ya que la gran mayoría asiste al evento por su necesidad tecnológica en la gestión de sólidos y en la captación y filtración. “Son profesionales que no van a ‘visitar’, sino a ‘trabajar’.
Según los propios expositores, el optimismo empresarial ha mejorado al aumentar las inversiones para mejorar la productividad. Este éxito se demuestra en que el 98% de los expositores manifestó explícitamente su interés en exponer en la próxima edición.
En cuanto a las próximas ediciones de ambas ferias, se celebrarán del 9 al 11 de febrero de 2021.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios