Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector químico es uno de los sectores más seguros de España según cifras oficiales

|

El 28 de mayo ha tenido lugar la ceremonia de entrega de los Premios de Seguridad Feique 2018 en Madrid. Por séptimo año consecutivo Feique ha reconocido los resultados obtenidos por las empresas del sector en siniestralidad laboral durante el año pasado. El encargado de entregar los galardones ha sido Javier Pinilla, director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), junto al director general de Feique, Juan Antonio Labat.


Carmelo Urieta, presidente de la comisión de seguridad de Feique, ha presentado durante el acto el informe de siniestralidad laboral del sector químico 2018, en el que se recoge la clasificación de los accidentes con baja laboral que tuvieron lugar el pasado año en las empresas, así como los índices estadísticos de las compañías asociadas a Feique en el ámbito de la seguridad y la salud laboral. Los datos recogidos en el informe demuestran que la industria química es más segura que otros sectores productivos.


Comparando los datos del sector químico con el resto de actividades económicas, según el Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (INSST), en 2018 el índice de incidencia de accidentes del sector químico fue casi ocho veces menor al registrado por el conjunto de la industria y tres veces inferior al experimentado por el sector servicios.


Con los datos del informe, las empresas pueden elaborar sus planes de prevención de accidentes, teniendo en cuenta los factores que pueden determinar un potencial incidente e implantar mejoras para los diferentes puestos de trabajo. El objetivo de las empresas es alcanzar la cuota de “accidentes cero”, área prioritaria de su política empresarial, que hace del químico uno de los sectores más seguros de España, según cifras oficiales.


Premios


El Premio Especial Seguridad Feique 2018 fue a aquellas compañías de la industria química de más de 300 trabajadores propios que durante el año han obtenido un índice de frecuencia “cero”. Las empresas premiadas son cinco: Archroma Ibérica, Cepsa Química, Clariant, Dow Ibérica y Solvay.


El segundo galardón entregado ha sido el Premio Seguridad Plus Feique 2018 a aquellos centros de producción de la industria química de más de 300 trabajadores propios que durante el año han obtenido un índice de frecuencia “cero”. Las dos compañías ganadoras son: Henkel Ibérica y Repsol Química – C.I. Tarragona.


En cuanto al Premio Seguridad Feique 2018, ha sido ofrecido a aquellas compañías o centros de producción de la industria química de más de 50 trabajadores propios que durante el año han obtenido un índice de frecuencia general “cero”, no se han registrado accidentes con baja y sin baja. Las entidades que se llevaron el galardónson las siguientes: Archroma Ibérica – Castellbisbal, Arkema Química, Basf Construction Chemical España – Mejorada del Campo, Birla Carbon Spain, Carburos Metálicos – Tarragona, Covestro – Fábrica Barcelona, Dow Ibérica, Ercros – Aranjuez, Ercros – Cerdanyola, Ercros – Flix, Evonik España y Portugal, Evonik Silquimica, Justesa Imagen, Kem One Hernani, Maxam Europe, Messer Ibérica de gases, Oximesa, División Homecare Grupo Nippon Gases, Repsol Química – C.I. Tarragona, Solvay y Thor Especialidades.


Comentarios

Huelva la razon
Huelva la razon
AIQBE industria química Huelva puerto de huelva

Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.

 

Tarragona 1
Tarragona 1
industria química Tarragona clúster químico AEQT Chemmed

El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...

Aquaforum Efiaqua 1
Aquaforum Efiaqua 1
Efiaqua feria valencia agua

Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13. 

 

Eurecat BatteReverse 1
Eurecat BatteReverse 1
Eurecat reciclaje baterías robótica IA

El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado un nuevo sistema automatizado de desmantelamiento y clasificación de componentes de baterías de vehículos eléctricos, el cual, mediante robótica colaborativa y sistemas de inteligencia artificial...

Bequinor formación segundo semestre
Bequinor formación segundo semestre
Bequinor seguridad industrial

Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...

Aimplas Aniversario 1
Aimplas Aniversario 1
Aimplas aniversarios plásticos innovación

El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.

Itene Quimacova 1
Itene Quimacova 1
Itene Quimacova acuerdos industria química

El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.

 

 

Puncernau ATEX
Puncernau ATEX
Puncernau

Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX. 

Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor seguridad industrial congresos hidrógeno verde

La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

 

ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS España informe Sostenibilidad descarbonización

La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA