La línea de instrumentos de medición Proline 300/500 es una tecnología de medición de caudal optimizada para la industria. Tiene un amplio campo de aplicación y un rendimiento mejorado, con función WiFi y parámetros recuperables adicionales de diagnóstico de proceso y de instrumento. Proporciona una alta seguridad de proceso y de producto. Entre sus funciones destacan la aplicación de gestión de datos HistoROM y Heartbeat Technology.
Digitalización
Las características del sensor inteligente especificadas en la hoja de ruta NAMUR muestran los criterios de medición que deben cumplir los instrumentos para estar listos para el IIoT. El nuevo Proline 300 cumple con estos criterios en todos los aspectos. Además de la conectividad digital mediante buses de campo convencionales como PROFIBUS, DP/PA, FOUNDATION, Modbus o HART/WirelessHART, el nuevo equipo también permite la comunicación Ethernet mediante PROFINET, EtherNet/IP y WiFi.
Los sensores multiparámetro como Promass y Promag generan valores de medición de caudal y un rango completo de parámetros de proceso adicionales, además de una gran cantidad de datos de diagnóstico de proceso y de instrumentos.
Seguridad de proceso y producto
Los conceptos de seguridad integrados en la industria garantizan la seguridad de proceso y producto para industrias específicas. Los instrumentos se desarrollan de acuerdo con IEC 61508. El concepto integrado de SIL ayuda a evitar errores sistemáticos y garantiza una puesta en marcha y tests de repetición seguros y simples para los puntos de medición instalados en los sistemas de control de procesos instrumentados de seguridad.
El periodo de comprobación práctica se reduce a seis meses en lugar de a un año. No es necesario renovarla cuando se hayan hecho actualizaciones de software. Se evitan errores sistemáticos lo que permite a los operadores planear, poner en marcha, probar y mantener sistemas SIL de manera eficiente y segura.
Incluye conceptos de sellado con geometría probada y materiales de juntas que impiden que el producto se vuelva a contaminar. Este diseño higiénico cumple con la norma 3A y está certificado por la EHEDG. Los instrumentos cumplen requisitos importantes sobre los materiales que entran en contacto con alimentos (VO 1935 y VO 10_2011).
Medición y monitorización
La autocomprobación integrada y en funcionamiento permite evaluar el equipo sin interrupciones directamente en la tubería. Las pruebas de diagnósticos, verificación y monitorización se comparan con los parámetros de referencia fijos del equipo y se guardan automáticamente. Los datos de diagnóstico se procesan en el instrumento y se pueden transferir a una unidad de almacenamiento de datos de masa para la extracción o el análisis de datos gracias a Heartbeat Technology.
La función de monitorización es el procesamiento del parámetro HBSI. Este último hace posible proporcionar información concreta respecto a la denominada lista de tareas del instrumento en aplicaciones en las que se produce corrosión, abrasión y acumulación de suciedad.
Almacenamiento de datos
El concepto de almacenamiento de datos HistoROM protege los datos, proporciona una operación de medición transparente y evita tener que reconfigurar los parámetros tras cambiar un componente. La copia de seguridad HistoROM es un componente de almacenamiento de datos en hardware conectado a la caja del instrumento. De este modo se puede garactizar que los datos nunca se pierdan.
La copia de seguridad de HistoROM contiene el firmware, se asegura de que todos los componentes y piezas de repuesto están sincronizados siempre con la versión del firmware actual. Los ajustes de fábrica también se almacenan en la copia de seguridad de HistoROM. Así, se puede restaurar el instrumento a su versión de entrega original.
El HistoROM T-DAT es un componente de almacenamiento del transmisor conectado al producto en el que todos los datos de parámetros se almacenan directamente después de configurarlos. Se puede utilizar para cargar una copia de seguridad de los últimos ajustes y facilita el almacenamiento de la configuración más reciente al hacer cambios.
Además, este último almacena todos los datos relevantes mientras el proceso está en marcha, incluyendo las lecturas de contador acumuladas y punteros de arrastre para los valores mínimos y máximos. Los datos del punto de medición se pueden transferir volviendo a conectar el T-DAT al instrumento de repuesto.
Instalación
La instalación se ha simplificado debido a un acceso por el frontal, regletas de bornes, un indicador extraíble y una fuente de alimentación de amplio rango. Los cuatro LED indican las condiciones de estado más importantes y el módulo E/S configurable, así como las diversas interfaces de comunicación permiten la integración de los instrumentos en casi cualquier entorno.
Dispone de un servidor web integrado que optimiza la puesta en marcha, establecer la conexión es simple incluso mediante la interfaz inalámbrica. Hay que registrar el instrumento con el número de serie y el nombre del equipo, se puede hacer con un equipo móvil y cualquier navegador disponible en el mercado. Si se producen errores durante la operación, se categorizan según NE107 y se añaden al libro de registro de eventos para que se puedan resolver individualmente, de esta manera se evitan tiempos de parada.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios