Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Accidentes cero: la eterna ambición

Complejo industrial de a corua 42365266980 o 21796
|

A través de la exigencia de un alto nivel de seguridad en sus procesos e instalaciones, Repsol persigue la ambición de ‘cero accidentes’. Para ello, presta especial atención a la protección de las personas y al entorno trabajando también la sensibilización de proveedores y contratistas.


“Fruto del convencimiento de que la seguridad, junto con el medio ambiente, es la base para la creación de valor, la excelencia y la responsabilidad”, según señala la compañía, en 2018 lanzó su ‘Estrategia en seguridad y medio ambiente 2025’.


Repsol ha fijado las líneas clave de actuación en las cuales centrará sus esfuerzos a 2025 en materia de seguridad: impulso de la cultura del liderazgo transformador y de la sensibilización en seguridad y medio ambiente. En este marco, una de las claves es la seguridad de sus procesos, “donde nos proponemos ser líderes de la industria a través de la gestión de nuestros riesgos, la integridad de nuestras instalaciones y la mejor preparación ante crisis y emergencias”.


Los objetivos de seguridad pueden tener un impacto en la retribución variable de nuestros empleados superior al 15%.


Uno de los pilares fundamentales de la compañía es el de operar de forma excelente y segura. Conscientes de las consecuencias que puede tener cualquier accidente, tanto sobre las personas como sobre el medio ambiente, Repsol considera clave la seguridad de sus procesos, donde se plantea la gestión de los riesgos en todo el ciclo de vida de los activos, desde el diseño y la construcción hasta el desmantelamiento y abandono definitivo de las instalaciones.


Para garantizar la integridad de las instalaciones, aplica los estándares internacionales más exigentes y vela por la correcta selección y permanente disponibilidad de las barreras de protección que se precisan. Todo el esfuerzo preventivo se complementa con la preparación adecuada y una capacidad óptima de respuesta ante posibles emergencias, con el objeto de limitar el impacto en las personas y en el medio ambiente en el caso de alguna eventualidad.


Igualmente, sigue la apuesta por el fortalecimiento de la cultura de seguridad como palanca indispensable de la prevención de accidentes mayores. “Solamente a partir del compromiso de todas las personas que componen la organización es posible que la seguridad se constituya como un valor fundamental presente en todas las decisiones y actuaciones diarias”, afirma la petroquímica.


La compañía considera necesario intensificar la consideración de los factores humanos en todos los procesos clave, mejorando la percepción de los riesgos, incrementando los niveles de transparencia y construyendo un entorno de trabajo que reduzca la probabilidad de errores y minimice sus consecuencias.


Para Repsol, un eje de vital importancia para la consolidación de una cultura de seguridad robusta es el del ejercicio de un liderazgo eficaz y visible. Con este objetivo, la compañía desarrollará un programa específico de alto impacto y alcance mundial, acompañado de acciones de sensibilización en seguridad de procesos, gestión de riesgos e integridad de las instalaciones a todos los niveles de mando.


Para reducir la exposición de las personas a los riesgos más habituales en sus puestos de trabajo, se exploran las posibilidades que ofrecen la tecnología y los medios digitales, contribuyendo a una gestión más tecnificada de la seguridad.


Dada su situación de expansión e internacionalización, que le llevarán a nuevos entornos de operación, “es de especial relevancia disponer de un marco de actuación robusto que nos permita ser reconocidos como una firma excelente allá donde operemos, ya sea directamente o a través de nuestros socios”.


Comentarios

Busch TYR PLUS
Busch TYR PLUS
Busch tecnología de vacío soplantes

Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...

Logo premios baluarte cuadrado
Logo premios baluarte cuadrado
Premios Baluarte Industrial premios seguridad industrial

Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA