Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fundación Repsol presenta las seis startups que se incorporan al Fondo de Emprendedores

Fundacion repsol fondo de emprendedores 4 jul 2019 4 21824
|

Fundación Repsol ha dado a conocer las seis empresas que se van a incorporar al Fondo de Emprendedores. Esta iniciativa, puesta en marcha hace ocho años, tiene como fin apoyar a los proyectos más innovadores en materia de energía con el objetivo de que lleguen al mercado lo antes posible y contribuir a los retos de la transición energética.


Las startups seleccionadas en esta convocatoria del Fondo de Emprendedores han sido elegidas entre las 649 propuestas que se recibieron. Diez empresas fueron las finalistas, de las que han sido seleccionadas seis por un jurado experto para que formen parte de la aceleradora de Fundación Repsol.


Los proyectos seleccionados recibirán hasta 144.000 euros durante un año, ampliable a uno más. Además del apoyo económico, contarán con un equipo de mentores que les acompañará durante la etapa de aceleración, así como asesoramiento técnico y legal y formación especializada adecuada a sus necesidades. Las empresas tendrán la posibilidad de testar prototipos en instalaciones industriales y desarrollar pilotos en colaboración con los profesionales del grupo español.


El acto de presentación ha tenido lugar en Campus Repsol y ha contado con la participación de Antonio Brufau, presidente de Repsol y de la Fundación, y de António Calçada, director general de Fundación Repsol. Este último ha presentado la nueva estrategia de la entidad, centrada en la transición energética y la sociedad, manteniendo el Fondo de Emprendedores como una de sus líneas de actuación.


Durante la jornada se ha celebrado una mesa de debate en la que han participado Nuria Ávalos (directora de Blockchain, RPA y Experimentación Digital de Repsol), Eduardo García (director de Emprendimiento de Fundación Repsol), Tomás Malango (director de Experimentación y soporte tecnológico de Repsol) y Luis Casado (director de Corporate Venturing de Repsol). El tema sobre el que han debatido los participantes ha sido el poder transformador de las nuevas tecnologías en el sector de la energía.


Además, Juan Miguel Pérez, CEO y fundador de Finboot, ha hablado sobre su experiencia en el Fondo de Emprendedores. Durante el programa de aceleración, el equipo de Finboot realizó un piloto con el apoyo de los profesionales del Repsol Technology Lab. Recientemente se ha convertido en proveedor oficial de Repsol con su proyecto blocklabs.


Startups


Los emprendedores han tenido la oportunidad de presentar sus soluciones. Las propuestas seleccionadas destacan por su grado de innovación en el ámbito de la industria energética y proceden de Canadá, Noruega y España.


La empresa española Alerion Technologies ha presentado sus drones inteligentes con tecnología no destructiva para la inspección de equipos industriales y analítica de datos en tiempo real. Atomsim, startup de Barcelona, ha introducido la idea innovadora de una plataforma B2B para acelerar el descubrimiento de nuevos materiales y moléculas químicas.


La tercera empresa que se incorpora al Fondo de Emprendedores ha sido la canadiense Carbon Upcycling Technologies debido a su idea de obtener nuevos materiales de calidad y menor huella de carbono a través de nanopartículas derivadas de CO2 que se ha desechado. Compact Carbon Capture es una compañía noruega que ofrece la solución de la tecnología de captura de CO2 a bajo coste e ingeniería compacta.


Las dos últimas startups que se han unido al Fondo de Emprendedores han sido las españolas Linc World, con su solución de hardware y software para mejorar la eficiencia energética en cualquier edificio, y Orchestra Scientific gracias a su idea para la producción de membranas altamente selectivas al CO2.


Fondo de Emprendedores


La Fundación Repsol lanzó en 2011 el Fondo de Emprendedores, una aceleradora de startups con el fin de promover el talento y apoyar las mejores soluciones tecnológicas en el ámbito de la industria energética y la movilidad avanzada.


Desde sus comienzos, se han acelerado 48 startups a las que se suman las seis nuevas iniciativas seleccionadas. El conjunto de las empresas aceleradas han obtenido hasta la fecha más de 30 millones de euros de inversión pública y privada. Además, han realizado casi 400 pruebas y prototipos y facturado más de 3 millones de euros. Las patentes propiedad de las startups alcanzan ya las 130.


Esta edición ha destacado por la internacionalización de los proyectos -cerca de un 50% de propuestas eran de fuera de España-, supone un aumento del 25% respecto al año anterior. La convocatoria ha destacado por la madurez de las startups presentadas, con un 55% en fase de pre-comercialización o incluso en una etapa de ventas incipientes.


Comentarios

Huelva la razon
Huelva la razon
AIQBE industria química Huelva puerto de huelva

Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.

 

Tarragona 1
Tarragona 1
industria química Tarragona clúster químico AEQT Chemmed

El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...

Aquaforum Efiaqua 1
Aquaforum Efiaqua 1
Efiaqua feria valencia agua

Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13. 

 

Eurecat BatteReverse 1
Eurecat BatteReverse 1
Eurecat reciclaje baterías robótica IA

El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado un nuevo sistema automatizado de desmantelamiento y clasificación de componentes de baterías de vehículos eléctricos, el cual, mediante robótica colaborativa y sistemas de inteligencia artificial...

Bequinor formación segundo semestre
Bequinor formación segundo semestre
Bequinor seguridad industrial

Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...

Aimplas Aniversario 1
Aimplas Aniversario 1
Aimplas aniversarios plásticos innovación

El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.

Itene Quimacova 1
Itene Quimacova 1
Itene Quimacova acuerdos industria química

El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.

 

 

Puncernau ATEX
Puncernau ATEX
Puncernau

Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX. 

Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor seguridad industrial congresos hidrógeno verde

La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

 

ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS España informe Sostenibilidad descarbonización

La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA