El Consejo insular de Mallorca acogió la celebración del día de la química 2019, que fue coordinado por el Foro Química y Sociedad junto con la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE).
El acto comenzó con la exposición de Catalina Cladera, presidenta del Consejo de Mallorca, siguió con el del discurso de Elena Navarro Duch, regidora de turismo, sanidad y consumo del Ayuntamiento de Palma, y después con Joana M. Seguí, vicerrectora de proyección cultural, de la Universidad abierta y sedes universitarias de la Universidad de las Islas Baleares. Tras ella Juan Frau, presidente de la Asociación de químicos de las Islas Baleares, prosiguió con el vicedecano del Colegio de Químicos de las Islas Baleares y terminó con la exposición de Carlos Negro, presidente del Foro Química y Sociedad.
Durante la ceremonia, el presidente de ANQUE, Ernesto Castañeda, entregó el Premio Anque 2019 a Ángel Irabien, director general de universidades, investigación y transferencia del gobierno de Cantabria. Además, se concedieron el Premio San Alberto al mejor trabajo de investigación de la asociación de químicos de las Baleares 2019 a Lluis Guijarro, entregado por Joan Mateu, jefe de relaciones institucionales y comunicación de Tirme, y el premio Suschem 2019 para jóvenes investigadores químicos en la categoría Futura a Pablo Serna, graduado en química por la universidad Jaume I. Este último reconocimiento fue entregado por Carles Navarro, presidente de Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique).
Negro, en su intervención inaugural, hizo mención a dos personas de especial relevancia en la química durante 2019: Alfredo Pérez Rubalcaba y Margarita Salas. “Ambos nos acompañaron en momentos especiales para la química y para el foro. Rubalcaba apoyó sin dudarlo la celebración del año internacional de la química en 2011. Sacando tiempo de su agenda como vicepresidente del gobierno para inaugurar la efeméride, bromeó con su doble condición de químico y político cuando defendió el gran impacto social de la química. En cuanto a Salas, un referente de la ciencia, la bioquímica, la investigación y la calidad humana, recibió el premio a la excelencia química del consejo general de colegios oficiales químicos de España en el día de la química 2014 en Santander. Allí compartió con nosotros su elección por la química, las personas que le ayudaron en su vida científica y sus referentes, como Severo Ochoa y Alberto Sols”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios