Enagás Emprende y la ingeniería tecnológica Inerco han certificado la entrada de esta última como socia mayoritaria (con el 54% del accionariado) de Vira Gas Imaging, la 'startup' tecnológica de Enagás Emprende. Este acuerdo supone un avance en la apuesta de ambas compañías por la innovación y la tecnología para el desarrollo sostenible y se instrumentalizará a través de una ampliación de capital de 'Vira Gas Imaging'.
Vira Gas Imaging es la primera 'startup' que ha sido creada a partir del “Programa de Emprendimiento Corporativo de Enagás”, añade tecnologías para el desarrollo de programas de detección y cuantificación de emisiones de compuestos orgánicos volátiles (Smart-LDAR) mediante cámaras con tecnología infrarroja acopladas a sistemas de tratamiento de imágenes.
Esta unión entre Enagás e Inerco fomenta nuevas soluciones tecnológicas para el control de emisiones de gases de efecto invernadero
Esta unión entre Enagás e Inerco fomenta nuevas soluciones tecnológicas para el control de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la mejora de la eficiencia en sectores clave como el energético o el de transporte.
Marcelino Oreja, consejero delegado de Enagás, ha destacado que esta alianza “es un paso más del programa de emprendimiento corporativo e innovación abierta de la compañía”. Además, apunta que este proyecto “refuerza el compromiso de Enagás con la sostenibilidad y permitirá seguir avanzando en el proceso de descarbonización en sectores industriales clave”.
Para Vicente Cortés, presidente de Inerco, este pacto es un importante paso en el desarrollo estratégico de la compañía, “que se une a nuestras tecnologías integrales de control ambiental, con especial atención a la minimización de las emisiones de gases de efecto invernadero, clave en el cambio climático”.
En este sentido, el presidente de Inerco incide en la importancia estratégica de Vira Gas Imaging como “una empresa innovadora que fue ganadora de la primera convocatoria de 'Inerco Open Innovation', nuestro programa de aceleración de 'startups'”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios