Inerco ha colaborado, en calidad de experto, en la reunión mantenida entre el decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, Juan Carlos Durán, y el secretario general de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Francisco Gutiérrez. Este encuentro ha servido para para trasladar la preocupación de los ingenieros industriales por la complejidad y lentitud en los trámites administrativos a la hora de poner en marcha cualquier iniciativa o proyecto en la industria.
El Colegio de Ingenieros Industriales cree que Andalucía se ha adjudicado unas leyes demasiado garantistas en el ámbito medioambiental que no hacen más que frenar el desarrollo industrial en la región. Según el decano de los ingenieros industriales, “cuando un empresario plantea una inversión requiere certidumbre y celeridad en la tramitación y, hoy por hoy, no es algo habitual en Andalucía”. Es por ello que “Andalucía no es especialmente atractiva para implantar industrias”, apostilla Juan Carlos Durán.
El director general de Inerco, Pedro Marín —ingeniero industrial—, se ha posicionado en la misma línea marcada por la corporación profesional. En este sentido, aportó la experiencia de Inerco tanto nacional como internacional en la gestión de autorizaciones ambientales de proyectos en sectores estratégicos, garantizando la adecuada protección ambiental y reduciendo plazos e incertidumbres.
Se puede reducir sensiblemente la burocracia manteniendo los mismos niveles de protección ambiental
El colegio de ingenieros tiene claro que se puede reducir sensiblemente la burocracia manteniendo los mismos niveles de protección ambiental, por lo que se ha ofrecido el asesoramiento de sus profesionales para trabajar en la aceleración de los procesos administrativos.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios