Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las oportunidades y riesgos de la digitalización de productos químicos por Feique y ICEX España

Laboratorioinvest123rf 23689
|

Feique, junto a ICEX España Exportación e Inversiones, ha organizado la jornada E-Volución digital de la cadena de suministro de productos químicos, para informar a las empresas españolas que exportan productos químicos de las oportunidades, obligaciones y riesgos que presenta la digitalización de la cadena de suministro de productos químicos, desde la oferta del producto online a la interacción con el cliente.


La jornada fue abierta por el director general de Feique, Juan Antonio Labat, y el director general de Internacionalización de la Empresa de ICEX, Francisco Javier Serra Guevara. Durante su intervención, Labat quiso destacar la contribución económica del sector químico como segundo mayor exportador de la industria española, con una cifra que ya supera los 37.000 millones de euros anuales.


Se hizo hincapié en la incidencia que está produciendo sobre el sector la crisis provocada por el coronavirus de Wuhan


De esta misma forma hizo hincapié en la incidencia que está produciendo sobre el sector la crisis provocada por el coronavirus de Wuhan, que se traduciría en una caída de la producción química en China estimada entre un 20 y un 30% previéndose que pueda repercutir en un mercado determinado en estos momentos por la caída en la demanda de los productos químicos, especialmente en los mercados europeos.


En referencia a la actualidad nacional, Labal hizo referencia a la declaración de emergencia climática anunciada por el gobierno sobre la que, asegura, “va a redefinir la política energética, con una incidencia directa en el sector del automóvil”, uno de los principales sectores demandantes de productos químicos.


Por otra parte, el 'managing director Strategy Chemicals and Natural Resources' de Accenture, Michael Ullbrich, presentó el informe 'Artificial Intelligence and BlockChain. Insights and Actions for the Chemical Industry', en el que se destaca el blockchain, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías como los principales actores que redefinirán los modelos de negocio del futuro, pues afectarán de manera directa a las cadenas de suministro. Señaló además cómo, a día de hoy, estas áreas suponen una prioridad para la industria química.


Tanto la inteligencia artificial como el blockchain abrirán nuevas vías de valorización para las empresas químicas


Según el propio Ullbrich, tanto la inteligencia artificial como el blockchain abrirán nuevas vías de valorización para las empresas químicas, instaurando un modelo en el que la toma de decisiones será más informada, se acelerará el aprendizaje y se recabará información de gran valor mediante el análisis de una gran cantidad de datos almacenados, se eliminarán las barreras físicas y se crearán nuevos servicios, que aún están por definir.


Además, durante toda la jornada hablaron expertos en los diferentes ámbitos relacionados, como: Erwin G. Annys ('support and enforcement' de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas – ECHA), Manuel Ibarra (jefe del departamento de Inspección y control de medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios - AEMPS), José Luis Martín Baltanás (jefe de servicio del Área de Precursores del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado - CITCO), Inés Ramírez (jefa del departamento de 'eMarket services' de ICEX) y Nerea Rodríguez (subdirectora general de Gestión Aduanera), quienes abordaron temas de gran calado como la venta de productos químicos a través de 'eMarketplace', las obligaciones que supone el acceso a terceros mercados y la aplicación del nuevo Código Aduanero de la Unión (CAU) para la digitalización de todos los trámites aduaneros.


El objetivo fundamental fue informar y hacer conscientes a las empresas de los ámbitos digitales que se están imponiendo en el mercado, como la inteligencia artificial y el blockchain, así como su aplicación a las exportaciones del sector químico.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA