Pablo Bueno, presidente de Tecniberia, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el objetivo de recordarle el estado de gran preocupación en el que se encuentra actualmente la consultoría de ingeniería. A raíz de las últimas noticias aparecidas en medios, solicita al Gobierno que ahora, más que nunca, mantenga la contratación e incluso la aumente, y que de ninguna manera se interrumpan las actividades productivas que permitan el teletrabajo ni todas aquellas que puedan realizarse de forma segura.
De esta forma, pide que el personal necesario pueda acudir a sus centros de proceso de datos para asegurar que el resto de la plantilla que teletrabaja pueda hacerlo de forma fluida y con el menor número de incidencias técnicas. También considera esencial para el sector que los procesos de pagos de los servicios realizados no solo no se interrumpan sino que se adelanten, dando liquidez al sector.
Es de vital importancia no suspender aquellos contratos que puedan ejecutarse mediante teletrabajo
Por último, recuerda que tanto los promotores públicos como los privados deben entender que es de vital importancia no suspender aquellos contratos que puedan ejecutarse mediante teletrabajo o que puedan realizarse con garantía de seguridad, como es el caso de un gran número de actividades de ingeniería de consulta.
El presidente de la patronal ha recordado la importancia del sector de la consultoría de ingeniería española, que es actualmente uno de los mejor posicionados en el ranking mundial gracias al perfil altamente cualificado y competitivo de sus empresas, así como por su enorme capital humano y amplio nivel de excelencia de los servicios de carácter intelectual que presta y que resultan fundamentales en el diseño de infraestructuras de calidad sostenibles y resilientes.
“Las decisiones que se tomen en estos momentos van a ser cruciales para el futuro inmediato del país"
Esta pandemia del Covid-19 está causando importantes problemas en un sector altamente dependiente de los proyectos públicos y privados, que ahora están bajo mínimos. Por ello, Bueno ha destacado que “las decisiones que se tomen en estos momentos van a ser cruciales para el futuro inmediato del país y de su tejido empresarial. Por ello, si caemos en la tentación de paralizar toda la actividad profesional sin medir su posible alcance, correremos un serio riesgo de crisis financiera de consecuencias irreversibles”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios