La Plataforma Tecnológica y de Innovación Española de Química Sostenible, SusChem-España, junto con la Asociación Europea de Productores de Materias Primas Plásticas, PlasticsEurope o.r. España, celebra durante este mes de septiembre la III Edición de las Jornadas #InnovaPlásticos.
El objetivo de estas sesiones se centra en mostrar diferentes casos de éxito de la I+D+i industrial en el ámbito de los plásticos y su contribución a la Economía Circular desde el punto de vista sectorial, así como debatir sobre el Reciclado Químico de Residuos Plásticos, una solución innovadora y complementaria al reciclado mecánico que ya es una realidad y contribuye a la circularidad de este tipo de materiales dándoles nuevas vidas para obtener nuevos productos químicos y nuevos plásticos.
Este año #InnovaPlásticos se celebra por primera vez en formato virtual en dos sesiones diferenciadas. En la primera, que se celebrará el miércoles 16 de septiembre de 2020 de 10:00 a 11:30 horas, bajo el título "Innovación con plásticos para una Economía Circular", contará con una ponencia titulada "Liderazgo empresarial responsable para avanzar hacia una nueva economía de plásticos", impartida por Forética, y una mesa redonda que versará sobre "Innovación con Plásticos para una Economía Circular", cuyos ponentes pertenecen al Grupo Pascual, Cefic, Airbus, Ternua Group, y que estará moderada por Óscar Menéndez, Divulgador Científico.
La segunda sesión, que bajo el título "Reciclado Químico de Plásticos: una solución innovadora" se celebrará el miércoles, 23 de septiembre de 2020 de 10:00 a 11:30 horas, contará con dos ponencias: A promising outlook for the development of chemical recycling in Europe impartida por Chemical Recycling Europe, y ¿Cómo alcanzar los objetivos de Reciclado? ofrecida por Reciclado Químico y Balance de Masas Aimplás. La jornada finalizará con una Mesa Redonda sobre Reciclado Químico: contribuyendo a la circularidad, en la que participarán Repsol, BASF Iberia, Sabic, y moderada por Deborah García Bello, Divulgadora Científica.
Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.
Cuando el entorno se vuelve hostil, solo sobreviven los dispositivos hechos para resistir. Las tabletas rugerizadas han dejado de ser periféricos especializados para convertirse en el núcleo de la digitalización industrial.
El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En la mesa redonda ‘El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos’, organizada por el Real Instituto Elcano, la presidenta de AEDyR, Belén Gutiérrez, ha destacado el papel estratégico de desalación y reutilización en un contexto...
Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...
Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.
Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Comentarios