Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Expoquimia será motor de reactivación económica y de desarrollo sostenible

Carles navarro ag 2019 21 posado 25918
|

La situación generada por la COVID-19 ha motivado que Fira de Barcelona decidiera posponer al mes de septiembre de 2021 la celebración de Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Quimica, prevista inicialmente para junio y posteriormente para diciembre de 2020. En esta entrevista, el presidente de Expoquimia, Carles Navarro, explica las últimas novedades organizativas del certamen, que tendrá lugar en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, junto con Eurosurfas y Equiplast.


En primer lugar, ¿nos podría explicar los motivos por los que Expoquimia se celebra en 2021?
Porque la salud y la seguridad de las personas son lo primero, y combinar esta prioridad innegociable con nuestro objetivo de organizar la mejor Expoquimia de la historia. La aparición de la COVID-19 ha impactado de una manera totalmente inesperada en todo el mundo. En nuestro caso, además de las restricciones impuestas por las autoridades, nuestra preocupación por la salud de trabajadores, expositores, visitantes y proveedores nos movió a decidir sobre un primer aplazamiento, hasta diciembre de 2020, en una decisión consensuada con el sector. Sin embargo, las circunstancias nos han obligado a un nuevo cambio de fechas y a un nuevo modelo para el que hemos recibido el apoyo mayoritario de los principales agentes sectoriales.


En este sentido, ¿cómo se está diseñando Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Química?
Cada tres años la organización del salón se plantea el reto de diseñar y organizar un evento ferial que sea capaz de sorprender a todos, además de ser una gran oportunidad de negocio para todos los profesionales del sector. En el contexto actual, el reto se ha multiplicado y por ello estamos trabajando en un diseño híbrido, en el que el 80% de la oferta del salón sea presencial y el 20%, online con el objetivo de poder ofrecer eventos atractivos y útiles para todos los profesionales de los sectores representados. En esta línea, Fira de Barcelona ha trabajado para incrementar el grado de seguridad en nuestros recintos feriales y así poder llevar a cabo nuestros salones con las máximas garantías mediante la aplicación de un estricto protocolo que, en colaboración con la consultora especializada en la gestión de riesgos Aon y el asesoramiento epidemiológico del Hospital Clínic de Barcelona, establece una serie de medidas para evitar contagios.


¿Nos puede avanzar cómo será Expoquimia 2021?
Queremos que marque un punto de inflexión en el formato de los eventos feriales del futuro. La hibridación de lo presencial con lo digital nos ofrecerá una plataforma para abrirnos todavía más al mundo y para reivindicarnos como uno de los principales eventos globales en el calendario del sector. Expoquimia 2021 será también una palanca también para reivindicar los tres ejes temáticos de esta edición: la economía circular, la transformación digital y la investigación en nuevos materiales.
Desde los años 60 los tres salones dan forma al mayor evento ferial de la química aplicada en nuestro país y al segundo en la Unión Europea. Hemos querido seguir colaborando codo con codo con los tres sectores para poder organizar unos eventos que, a pesar de todas las dificultades, puedan dar respuesta a sus inquietudes y necesidades. Vamos a poner de manifiesto que el sector químico es indispensable para la reactivación económica, con los principios de sostenibilidad como eje principal de nuestra actividad. La química tiene un papel fundamental frente a los retos de sostenibilidad que tienen planteados el planeta y la sociedad. Por ello, es sumamente importante contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En Expoquimia vamos a hacer especial hincapié en ello.
De esta manera, Expoquimia será el gran escaparate del sector en el que destacará el espacio Smart Chemistry Smart Future, donde numerosas empresas líderes darán a conocer sus últimas innovaciones; la zona MAT 20-30, que mostrará las potenciales aplicaciones de los nuevos materiales, y el área Expoquimia Bio de biotecnología. Completaremos la oferta con una nueva edición de los Premios Expoquimia I+D+i en sus categorías de Biotecnología y Química, y con la celebración del Congreso de Ingeniería Química del Mediterráneo (MeCCE14) cuyas jornadas y seminarios se desarrollarán bajo los ejes temáticos de economía circular, transferencia tecnológica y transformación digital.


¿Qué tipo de acciones ha llevado a cabo Expoquimia para dar a conocer la edición de 2021 entre expositores y visitantes?
En este concepto que combina lo presencial con lo virtual, podríamos afirmar que la próxima Expoquimia ya ha empezado. La acción más reciente, y que nos ha servido para comprobar el interés que pueden suscitar los contenidos online, ha sido la primera sesión de Unprecedented Industrial Dialogues, una serie de seminarios web que hemos llevado a cabo durante la primera semana de junio, fechas en las que deberíamos haber celebrado los tres salones de acuerdo con el calendario inicial. Hemos quedado muy satisfechos con la respuesta que hemos obtenido a una programación en la que se han tratado cuestiones como la digitalización, la economía circular y la transferencia de tecnología. Los Unprecedented Industrial Dialogues seguirán durante 2021 con el objetivo de seguir generando debate teórico-científico.
Antes de la irrupción del coronavirus, hemos recorrido toda España con los ‘Encuentros Expoquimia: retos y futuro del sector', una serie de citas en el marco de la iniciativa Expoquimia On The Road con la que nos hemos dado a conocer en ocho ciudades españolas, mientras que en el ámbito internacional, hemos diseñado un Programa Internacional de VIP Buyers, poniendo el foco en los mercados exteriores más accesibles como el norte de África o América Latina, lo que nos ha permitido cerrar la presencia de diversas misiones comerciales inversas.


Por último, como presidente de Expoquimia, ¿qué espera de la edición de septiembre de 2021?
Me gustaría hacer un llamamiento a todos para que vean el salón como una ventana de oportunidad y como motor de reactivación económica del sector al que representa, en una edición que contará con todas las medidas de seguridad. Estoy convencido de que volveremos a dar respuesta a las necesidades de una industria fundamental para nuestra economía y clave para el desarrollo sostenible del planeta.


Comentarios

Congreso cogeneracion
Congreso cogeneracion
Acogen Cogen España congresos cogeneración

Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.

Concept 1
Concept 1
Concept International tablets industria hardware Digitalización

Cuando el entorno se vuelve hostil, solo sobreviven los dispositivos hechos para resistir. Las tabletas rugerizadas han dejado de ser periféricos especializados para convertirse en el núcleo de la digitalización industrial. 

Chemmed  AEQT
Chemmed  AEQT
AEQT premios salud laboral

El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo. 

 

AEDYR DEBATE REAL INSTITUTO ELCANO 6 010725
AEDYR DEBATE REAL INSTITUTO ELCANO 6 010725
Aedyr desalación reutilización

En la mesa redonda ‘El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos’, organizada por el Real Instituto Elcano, la presidenta de AEDyR, Belén Gutiérrez, ha destacado el papel estratégico de desalación y reutilización en un contexto...

Busch TYR PLUS
Busch TYR PLUS
Busch tecnología de vacío soplantes

Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...

Logo premios baluarte cuadrado
Logo premios baluarte cuadrado
Premios Baluarte Industrial premios seguridad industrial

Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA