Covestro ha sido nuevamente galardonada con el reconocido Premio de Seguridad Feique en el marco de los Premios de Seguridad 2019, que la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) entrega por octavo año consecutivo a las compañías de la industria química que hayan destacado por su labor en seguridad y prevención de riesgos laborales. Concretamente, esta categoría reconoce a las empresas de más de 50 trabajadores que han obtenido un índice de frecuencia general cero, es decir, que no han registrado accidentes con baja y sin baja durante el último año.
Este premio es un reconocimiento a la excelente labor que la compañía ha llevado a cabo en el 2019 en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales en la fábrica de Barcelona. Junto con la innovación y la sostenibilidad, la seguridad es una de las señas de identidad en la estrategia de Covestro sin la cual no se concibe ninguna de sus actividades.
Asimismo, la compañía lleva años trabajando en el diseño de iniciativas de diferente índole para reforzar el compromiso de los empleados con la seguridad y mantener así sus estándares elevados. Gracias a estas iniciativas Covestro ha logrado sumar 12 años consecutivos sin ningún accidente laboral en el site de Barcelona.
“Quiero agradecer a todo el personal de Covestro por su perseverancia y compromiso para conseguir una vez más cerrar el año sin ningún accidente laboral. La seguridad continuará siendo prioridad para la compañía en los años venideros y seguiremos trabajando día a día para aumentar aún más la seguridad en todas las áreas de la compañía”, afirma Fernando Peirón, director del site de Barcelona de Covestro.
Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual.
El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.
La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.
La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam.
Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...
Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...
Comentarios