Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Generación de nuevos productos con la recuperación del CO2 de la industria química

Suncochem dowtarragona 26767
|

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo SunCoChem, enmarcado dentro del concepto de química sostenible. Dicha iniciativa desarrollará un reactor para fabricar productos químicos a partir de energías renovables basadas en el dióxido de carbono (CO2) recuperado de la propia industria química. Ello, con la ayuda de energía solar. Este trabajo se ha presentado en el Unprecedented Virtual Forum celebrado en el marco de Expoquimia.

La intención del proyecto es desarrollar y proporcionar a la industria química una “alternativa sostenible a la producción de productos químicos con combustibles fósiles”, tal y como lo explica la coordinadora del proyecto SunCoChem, María Navarro, investigadora de Eurecat.

SunCoChem, que se basa en el diseño de un dispositivo autosuficiente para la captura y la conversión de CO2 en una sola unidad, permitirá:


  • Rebajar costes.
  • Reducir las emisiones de CO2.
  • Aumentar la eficiencia de conversión de energía de la luz solar para la creación de sustancias químicas.

De igual forma, la solución impulsada por el proyecto tendrá un gran impacto en la reducción de la dependencia de la industria química europea en relación con las materias primas de carbono.


El sistema permitirá rebajar costes, reducir las emisiones de CO2 y aumentar la eficiencia de conversión de energía de la luz solar para creación de sustancias químicas



En opinión de Miriam Díaz de los Bernardos, investigadora de la Unidad de Tecnología Química de Eurecat, “el proyecto tiene como objetivo explotar una ruta fotoelectroquímica de conversión de CO2 para producir CO como intermediario para la carbonización in situ de productos químicos”.

Por su parte, la coordinadora técnica del proyecto, Simelys Hernandez, del Politecnico di Torino (Italia), SunCoChem “aborda retos clave que actualmente dificultan los procesos orgánicos fotoeléctricos y va más allá del estado del arte para el desarrollo y la validación de una producción de energía más eficiente y escalable”.

El reactor creado en el marco del proyecto se probará durante el desarrollo de tres productos químicos de valor añadido para la industria química europea para aplicaciones en cosmética y alimentación.

Financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea, el proyecto SunCoChem está formado por un consorcio de 14 socios de ocho países europeos. Entre ellos, hay centros tecnológicos y de investigación como Eurecat, que coordina el proyecto, Politecnico di Torino, el Helmholtz-Zentrum Berlin für Materialien und Energie GmbH, el Istituto Italiano di Tecnologia y el French National Centre for Scientific Research (CNRS). De igual forma, hay pymes que desarrollan materiales avanzados y tecnologías, como Solaronix, Avantium, Laurentia y IOLITEC; la empresa de ingeniería Hysytech; empresas químicas como Dow o IFF; y socios de apoyo a la explotación, como la Asociación Española de Normalización (UNE) y la International Hellenic University.

En el marco del Unprecedented Virtual Forum se han presentado en formato virtual a lo largo de esta semana las ponencias científicas de la 14ª edición del Congreso de Ingeniería Química del Mediterráneo (MECCE), en la que participa también el centro tecnológico Eurecat.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA