Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El creciente peso de soluciones para actuaciones CAE en entornos industriales y de edificación

Circutor CAEs
Con más de medio centenar de asistentes, en la jornada organizada por Circutor se destacó la importancia de los CAEs y se exploraron diferentes soluciones disponibles en mercado.
|

La sede de Circutor de Viladecavalls acogió hace pocos días la jornada 'El papel de los CAEs como dinamizadores de las reformas en edificación e industria en los próximos años', un acto que acto reunió más de medio centenar de personas en el auditorio de Circutor.

 

Marc Pérez, director general de la Unidad de Negocio de Eficiencia Energética Eléctrica (EEE), dio la bienvenida a todos los asistentes, remarcó la importancia de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) hoy en día y destacó las diferentes soluciones que se explorarían durante la jornada.

 

Manuel Járrega, presidente de la Asociación Catalana de Facility Management (ACFM), habló sobre el estado del mercado y la evolución que había tenido, el estado de la oferta y la demanda actual y repasó los CAEs estandarizados. También animó a los presentes a dinamizar el mercado de eficiencia energética y enumeró las diferentes ventajas de ahorro que conllevan estos certificados. 

 

Soluciones para actuaciones CAE

A continuación, Alejandro Valdovinos, responsable de Relaciones Institucionales y Prescripción España y Portugal de Circutor, presentó las diferentes soluciones que ofrece Circutor para actuaciones CAE en entornos industriales y de edificación. Mostró la evolución de los diferentes analizadores de red y las últimas características del CVM-D400 y CVM-D50, un analizador de red de un solo canal con memoria integrada y espacio reducido, la evolución del histórico superventas de Circutor CVM-E3-MINI. También destacó la última novedad de Circutor, los módulos LM, que se encargan de gestionar señales entre los diferentes dispositivos de una instalación y que, con su función “cuentahoras”, pueden proporcionar datos útiles para la monitorización de equipos y la justificación de un CAE.

 

Los nuevos módulos LM de Circutor pueden proporcionar datos útiles para la monitorización de equipos y la justificación de un CAE

César de Cara, Ingeniero de la Unidad de Eficiencia Energética del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), trató la evolución de los proyectos tramitados en CAE por segmentos de mercado en Cataluña. Habló sobre el estado del mercado actual y la cantidad de solicitudes favorables y desfavorables.

 

Posteriormente, Marc Massó, presidente de AEE Spain, trató las diferentes obligaciones de titulados CEM-CMVP en Sujetos Obligados y Delegados

 

Mesa redonda

A continuación, se organizó una mesa redonda, moderada por Albert Floresví, director de Energía de GreenFlex y Coordinador GT Caes del CEEC. La mesa tenía representación de todos los agentes del sistema de los Certificados de Ahorro Energético: como Sujeto Verificador, Juan Manuel García Sánchez, Manager Industria y Energía de AENOR CEM y CMVP; como Sujeto Delegado, José Maria Muñoz Povedano, gerente Senior de Ingeniería y Energía Serveo; como Sujeto Intermediario, Laura García, directora de TE Grupo Trebol Energía; y como fabricante de productos y soluciones de Eficiencia Energética, Alejandro Valdovinos, Responsable Relaciones Institucionales y Prescripción España y Portugal de Circutor.

 

Laura García declaró que “la curva de aprendizaje había sido lenta, que los CAEs habían tardado en calar en la gente, pero que se valoraba muy positivamente el sistema y que el ritmo había aumentado”.

 

Se animó a los presentes a dinamizar el mercado de eficiencia energética y enumeró las diferentes ventajas de ahorro que conllevan estos certificados

También destacó que “aunque el sistema se implementó en 2023, a día de hoy aún hay un gran desconocimiento. Una gran dificultad que vemos, en el sector industrial, son las acciones singulares, es complicado tener una trazabilidad de los datos. Es una gran oportunidad para Circutor”.

 

José Maria Muñoz resaltó “la importancia del sistema” y que “todo está muy relacionado en cómo las compañías miden los ahorros energéticos”, enfatizando la importancia del uso de buenos equipos de medida y de eficiencia energética”.

 

La jornada terminó con un agradecimiento a los presentes, a las buenas prácticas compartidas y una sesión de networking en la instalación de PVing Charge de Circutor, una solución de recarga usando marquesinas con placas solares y acumulación de energía.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA