Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Sensores

Tecnología de medición: el escudo invisible de la industria química

VEga sensores 3
Con sensores de presión como el Vegabar y sensores de nivel como el Vegapuls o el interruptor de nivel Vegaswing, Vega ofrece unas soluciones robustas para hacer frente a los requisitos más exigentes.
|

En la industria química, la precisión y fiabilidad en la medición son esenciales para garantizar la seguridad y eficiencia de los procesos. Los sensores de última generación permiten operar en condiciones extremas, minimizando riesgos y optimizando la producción. Su resistencia y estabilidad a largo plazo hacen de la tecnología de medición un aliado imprescindible en este sector.

 

La industria química impone las máximas exigencias a la tecnología de medición. Las condiciones extremas como los productos químicos agresivos, las altas presiones y las fluctuaciones de temperatura hacen que sea indispensable contar con sensores fiables. Un fallo no solo puede poner en peligro la seguridad del proceso y, por tanto, de las personas y del medioambiente, sino que también puede aumentar los costes por paros de la actividad y mantenimiento. En la industria química, la tecnología de medición no solo se utiliza para controlar procesos, sino también para poner los sistemas en un estado seguro en caso de necesidad o emergencia (seguridad funcional).
 

Vega sensores 4
Los sensores de Vega son resistentes a los productos químicos, estables a largo plazo y fiables incluso en aplicaciones exigentes. 

Sensores, claves para la seguridad del proceso

La seguridad de los procesos es un factor clave en la industria química, sobre todo en procesos dinámicos y aplicaciones críticas para la seguridad. En este contexto, los sensores como los de Vega ofrecen características y funciones innovadoras que garantizan la máxima seguridad y eficiencia:

 

Los materiales avanzados y el diseño optimizado aseguran sensores precisos y seguros en cualquier entorno

  1. Los materiales de alta tecnología resistentes a productos químicos, como la aleación C22 y el titanio, son resistentes a productos químicos agresivos.
  2. Second Line of Defense: un pasacables adicional hermético al gas detrás de la junta de proceso evita la salida de sustancias peligrosas incluso si la junta de proceso falla.
  3. Autodiagnóstico: los sensores se monitorizan a sí mismos y notifican cualquier anomalía desde el principio.
  4. Opciones de redundancia: los mecanismos de seguridad adicionales garantizan la estabilidad incluso si falla un sensor.

 

Gracias a estas tecnologías, estas soluciones cumplen con los estrictos requisitos de SIL2 y, si es necesario, SIL3, lo que los convierte en la opción ideal para procesos críticos para la seguridad.

 

Materiales de alta resistencia

En la industria química, a menudo los sensores entran en contacto con productos agresivos como ácidos, álcalis o sustancias corrosivas. Para garantizar una elevada estabilidad a largo plazo y unas mediciones fiables, Vega confía en los siguientes materiales:

 

  • Aleación C22, titanio y acero inoxidable, unos materiales resistentes a la corrosión y a la abrasión. 
  • Recubrimientos de PTFE y PFA: protección adicional para el contacto con sustancias altamente reactivas.
  • Celdas de medición cerámicas: la tecnología CERTEC® en los sensores de presión VEGABAR ofrece unas mediciones prácticamente sin derivas y es extremadamente resistente a la abrasión.

 

Un fallo no solo puede poner en peligro la seguridad del proceso, también puede aumentar los costes por paros de la actividad y mantenimiento

Los materiales de alta calidad y las inteligentes características de diseño garantizan que los sensores funcionen con precisión y seguridad incluso en las condiciones más difíciles.

 

Funcionamiento

Los procesos dinámicos con rápidas fluctuaciones de la temperatura, cambio de productos y alta presión forman parte del día a día en la industria química. Los sensores se basan en tecnologías avanzadas como el radar para permanecer estables en estas condiciones.

 

Gracias a la compensación de la temperatura y la presión, ofrecen unos resultados fiables incluso en entornos inestables. Esta precisión ayuda a optimizar los procesos y a utilizar los recursos de manera eficiente: una ventaja significativa para la fiabilidad del proceso.

 

Estabilidad a largo plazo

El mantenimiento periódico en la industria química es caro y afecta a la disponibilidad de la planta. En este contexto, los sensores de VEGA destacan por su excepcional estabilidad a largo plazo, lo que reduce significativamente el mantenimiento.

 

  • Las celdas de medición de cerámica (CERTEC) prácticamente no requieren mantenimiento y ofrecen una larga vida útil.
  • La tecnología de medición radar funciona independientemente de las influencias de la presión o la temperatura, por lo que las influencias externas no afectan a la precisión de la medición.
  • Las funciones de autodiagnóstico permiten el mantenimiento predictivo y reducen los paros de la actividad no planificados.
  • La resistencia a las fluctuaciones de temperatura garantiza unos resultados fiables durante años.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA