Con la familia Netris, Wika ha lanzado tres unidades de radio que proporcionan una transmisión segura y continua de los datos medidos en aplicaciones de IIoT. Los instrumentos permiten la transmisión inalámbrica alimentada por batería a través del estándar de radio sin licencia LoRaWAN ('Long Range Wide Area Network').
proporcionan una transmisión segura y continua de los datos medidos en aplicaciones de IIoT
Esto permite alcances largos de hasta 10 km una batería de larga duración de hasta cinco años. Las unidades de radio se pueden configurar fácilmente a través de la plataforma en la nube IIoT basada en la web de Wika y la red LoRaWAN, en algunos casos también a través de dispositivos móviles utilizando la aplicación 'myWika wireless device'. Además de los estándares de radio LoRaWAN y mioty sin licencia, el instrumento Netris 1 utiliza Bluetooth para la configuración y la transmisión de datos de corto alcance.
Los puentes de conexión Netris proporcionan aún mayor flexibilidad al establecer una estrategia de monitorización para cualquier unidad industrial, cumpliendo con las normativas de ciberseguridad.
Los sensores existentes utilizados en los procesos industriales pueden conectarse a las unidades de radio compactas Netris 1 y 2 para transmitir los datos medidos para análisis de Big Data. El Netris 2 es capaz de recibir datos a través de dos señales de entrada analógicas de 4 ...20 mA y permite el intercambio de baterías. Netris 3 es el puente de comunicación dedicado para la gama de sensores Atex de la compañía.
Con el lanzamiento de estos tres nuevos módulos Netris, "Wika está permitiendo a los fabricantes aumentar el potencial de digitalización de sus instalaciones y procesos al transformar instrumentos con salidas analógicas estándar en instrumentos de comunicación inalámbrica", destacan en la compañía.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios