Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories, el evento líder en automatización, robótica e industria 4.0 del sur de Europa, y AMT 2025, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. Desde el 8 de abril y hasta el 10, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales, generando un impacto económico de más de 79 millones de euros para la ciudad de Barcelona.
Advanced Factories y AMT reunirán a más de 37.000 profesionales para descubrir cómo mejorar la productividad y eficiencia de sus plantas de producción
En un momento en el que la reindustrialización se perfila como clave para recuperar la autonomía industrial europea, el sector industrial debe apostar por la automatización y robotización de sus procesos de producción para impulsar su competitividad a nivel mundial. Es por ello que, durante tres días, miles de profesionales industriales acudirán a Advanced Factories y AMT (Advanced Machine Tools) para descubrir las últimas novedades en automatización, robótica, tecnologías 4.0 y maquinara de última generación para transformar sus plantas de producción en fábricas automatizadas, eficientes y sostenibles.
Para ello, más de 680 firmas expositoras mostrarán en Advanced Factories lo último en robótica, automatización industrial, inteligencia artificial, visión artificial, 3D Printing, gemelos digitales, IoT… así como soluciones para la integración de los sistemas de producción, ciberseguridad, mantenimiento predictivo, control de calidad y la mejora de la eficiencia energética. Asimismo, el pabellón de AMT contará con más de 180 firmas expositoras que presentarán las novedades en máquina-herramienta (arranque de viruta, mecanizado, corte, deformado…), instrumentación, componentes, materiales y otras soluciones para el sector metalmecánico y su industria auxiliar.
Con el objetivo no solo de presentar las últimas innovaciones y tecnologías 4.0 para el sector industrial, sino también de descubrir casos de éxito de aplicación de estas soluciones en las plantas de producción, el Industry 4.0 Congress dará a conocer más de 200 experiencias industriales de firmas líderes del sector.
La gran cita tecnológica para el sector industrial generará un impacto de más de 79 millones de euros
Más de 430 expertos de industrias desde la automoción a la farmacéutica o alimentaria compartirán tendencias y casos de éxito de aplicación de tecnologías avanzadas en las plantas de producción. Es el caso de directivos de firmas de la automoción como Stellantis, Michelin, Seat Cupra, Horse (Grupo Renault), Nissan, Gestamp, Mercedes-Benz o Fersa; del sector químico y farmacéutico como Almirall, Novaltia, Basf, Towa Pharma, Hipra o B. Braun Surgical; de la alimentación y bebidas como Coca-Cola, Damm, Grupo Agora, Noel, Pastas Gallo y Kellogg’s; del sector aeronáutico como Airbus; de la moda y textil como Selmark y Pikolin; del metal como Dicomol, Inoxforma o Anudal; y de otros sectores como el energético como Moeve y Naturgy, entre otros.
El Industry 4.0 Congress contará también con foros específicos como el CIO’s Summit, el Foro de Ciberseguridad Industrial, el Plant Managers Summit, el Foro de Inteligencia Artificial, el 3D Printing Forum, el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales, o el Metal Industry 4.0 Summit, enfocado a la industria metalúrgica.
La nueva edición de Advanced Factories y AMT prestará especial atención al reto de atraer talento joven que afronta la industria, y especialmente el sector del metal. Para ello, acogerán el Talent Marketplace, un encuentro destinado a estudiantes de FP, universitarios y jóvenes talentos con el objetivo de mostrar las oportunidades laborales en la industria, rompiendo mitos y mostrando como es un sector con alta demanda de trabajadores y bien remunerado.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios