La 'Guía salarial Adecco 2025 para el sector industrial' adelanta las previsiones de las remuneraciones medias de este 2025, por perfiles con alta contratación y por regiones, para las posiciones esenciales más demandadas del sector. José Manuel Fernández comparte en las siguientes líneas sus reflexiones sobre lo que este año traerá a la industria, gran generadora de oportunidades en nuestro país.
El sector industrial en España desempeña un papel fundamental en la economía del país, siendo una de las bases sobre las que se asienta su desarrollo económico y la creación de empleo. A pesar de que en las últimas décadas la economía española ha experimentado una progresiva terciarización, el sector industrial sigue siendo crucial tanto por su aporte al Producto Interior Bruto (PIB) como por su capacidad para generar valor añadido, empleo y contribuir a la innovación tecnológica.
el sector industrial vive un momento único en materia de captación y fidelización de talento
En la actualidad, cerca de 178.000 empresas componen el tejido industrial de nuestro país, y representa el 15,2% del PIB nacional. En 2023 la industria generó 222.578 millones de euros a precios corrientes, según la Contabilidad Nacional del INE. Son 8.900 millones más que en 2022 por el efecto de la inflación. Este sector se ha visto asimismo afectado por el aumento de los precios de la electricidad, que representa una parte muy importante de sus gastos. En algunos casos, el coste de la electricidad llegó a ser hasta la mitad del total de los costes de producción. Esto trajo consigo consecuencias serias para la competitividad de la industria en España, ya que muchas empresas no pudieron soportar el peso de esos altos costes energéticos.
Ante este panorama, el sector industrial vive un momento único en materia de captación y fidelización de talento. Estas son las principales tendencias:
En los próximos trimestres el sector enfrenta una serie de desafíos que pueden transformarse en oportunidades para aquellas empresas que sepan adelantarse a los cambios. Estos retos pasan por:
la colaboración con instituciones educativas y programas de aprendizaje puede ser clave para la atracción de talento joven y la formación de una nueva generación de profesionales
Para abordar estos desafíos, la industria puede desarrollar estrategias de gestión de talento que incluyan la formación y el desarrollo de habilidades, la promoción de la diversidad y la inclusión, la adopción de tecnologías emergentes, un aumento de la flexibilidad y la mejora de la cultura laboral y la seguridad en el trabajo.
Además, la colaboración con instituciones educativas y programas de aprendizaje puede ser clave para la atracción de talento joven y la formación de una nueva generación de profesionales en la industria.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios