Hoy, 13 de noviembre, se cumplen cinco décadas desde la inauguración de la primera edición de SMAGUA en Zaragoza, en 1974, cuando nació como el "Salón Monográfico del Agua". Desde entonces, la feria ha evolucionado hasta convertirse en un pilar fundamental para el sector hídrico y medioambiental, destacando por su capacidad para adaptarse y responder a los cambios que marcan el ámbito de los recursos naturales y la sostenibilidad.
A lo largo de estos 50 años, SMAGUA ha sido testigo y promotor de los avances más destacados en tecnología y gestión de los recursos hídricos. Su historia refleja la transformación del sector, desde las primeras innovaciones hasta las soluciones actuales que priorizan la eficiencia, la sostenibilidad y la resiliencia frente a los desafíos climáticos.
Con su enfoque en el desarrollo de infraestructuras y la gestión inteligente del agua, ha impulsado la adopción de tecnologías clave y el cumplimiento de normativas que contribuyen al progreso de una gestión hídrica más sostenible.
Esta edición conmemorativa no solo ofrece una mirada hacia el recorrido histórico de SMAGUA, sino que también se proyecta hacia el futuro, enfatizando el papel del certamen como una plataforma crucial en la búsqueda de soluciones para los retos ambientales actuales.
En un contexto global que enfrenta los efectos del cambio climático y la escasez de recursos hídricos, la feria reafirma su compromiso de seguir fomentando la innovación y facilitando el intercambio de conocimientos entre profesionales y expertos.
SMAGUA celebra este aniversario mirando hacia adelante, con el objetivo de seguir siendo un espacio para la colaboración y el avance tecnológico en el sector del agua, promoviendo las mejores prácticas y tecnologías que contribuyen al desarrollo sostenible y a la mejora de la calidad de vida en todo el mundo.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios