Gisela Sick, cofundadora de la compañía, falleció el pasado viernes 1 de noviembre de 2024, a la edad de 101 años. Desde sus inicios en la empresa en 1946, en Vaterstetten, cerca de Munich, Gisela apoyó a Sick hasta convertirla en el grupo mundial que es en la actualidad.
"Gisela Sick era una figura inspiradora", afirma Mats Gökstorp, presidente del comité ejecutivo de Sick, "y tenemos mucho que agradecerle. Desde el primer día, ha estado y seguirá estando inseparablemente unida a nuestra cultura, visión a largo plazo y éxito sostenible. Fue una mujer de gran coraje, creatividad y visión, que allanó el camino para que Sick se convirtiera en un grupo global. La recordaremos con el mayor de los respetos y conservaremos su memoria. Nuestro más sentido pésame a sus hijas, nietos y bisnietos".
Cuando en 1946 Erwin Sick recibió del gobierno militar estadounidense la licencia para abrir una oficina de ingeniería en un barracón de Vaterstetten, cerca de Múnich, Gisela Sick se encargó de organizar tanto la empresa, recién fundada, como la vida familiar, en apenas 20 metros cuadrados del barracón. Llevaba la contabilidad y redactó las primeras solicitudes de patente en su máquina de escribir. En 1954, la familia se trasladó a Oberkirch (Baden) para disponer de más espacio para la producción. Dos años más tarde, se trasladaron a Waldkirch, a la 'Bürgerhaus An der Allee'. En los pisos inferiores se desarrollaban y fabricaban los productos, mientras que la familia vivía en el piso superior.
"Fue una mujer de gran coraje, creatividad y visión, que allanó el camino para que Sick se convirtiera en un grupo global"
De los años sesenta a los noventa, se estableció un segundo centro de desarrollo en Múnich. Durante este tiempo, la familia vivió en Waldkirch y en Múnich.
En la década de 1970 se sentaron las bases de la actual sede de la empresa en Waldkirch y de la internacionalización de Sick. Gisela Sick también acompañó personalmente la fundación de filiales, por ejemplo, en EE.UU. y Japón.
Cuando Erwin Sick falleció en 1988, Gisela Sick no dudó ni un minuto en mantener la independencia de la empresa Sick y prestó a la dirección y a los empleados más veteranos un apoyo decisivo para el creciente desarrollo del negocio. Como miembro del consejo asesor y luego como presidenta honoraria del Consejo de Supervisión (1999), fue una pieza clave en las decisiones estratégicas que convirtieron a Sick en una empresa global. El Consejo de Dirección siempre pudo contar con ella para respaldar a la empresa y su independencia y apoyar incluso decisiones audaces.
Actualmente, todos los empleados de la compañía se basan en el mismo principio rector y valores que proclamaron Gisela y Erwin Sick tras la Segunda Guerra Mundial: desarrollar productos en beneficio de las personas.
Gisela Sick se dedicaba con pasión a garantizar el bienestar de sus empleados. Representaba la visión corporativa, apoyando la formación y la educación continua, tanto dentro de la empresa como fuera de ella. Para ello, creó la Fundación Gisela y Erwin Sick. Los esfuerzos de Gisela Sick se han traducido en una serie de iniciativas para facilitar la conciliación de la vida laboral y personal, sobre todo mediante opciones de guardería y apoyo a los jóvenes. Con la Casa de la Educación Gisela Sick (Bildungshaus) de Waldkirch, subrayó públicamente su compromiso con la educación y la música y dotó a la ciudad de una impresionante institución.
Según el elogioso discurso pronunciado en la ceremonia de entrega de su Cruz Federal al Mérito el 13 de noviembre de 2012: "los sensores de alta calidad son valiosos en ingeniería, pero también en la sociedad. Sick es sinónimo de ambas cosas: de sensores de alto rendimiento, pero también de empatía. La cultura única y la colaboración respetuosa dentro de la empresa son mérito suyo, señora Sick. [...] La visión artística puede impulsar el comercio y la investigación tecnológica. Con sus esfuerzos, usted tiende puentes entre estos campos".
Representaba la visión corporativa, apoyando la formación y la educación continua, tanto dentro de la empresa como fuera de ella
"Gisela Sick mantuvo estrechos lazos con la empresa hasta el final, y para muchos de los aproximadamente 12.000 empleados, su figura y filosofía eran el centro de la identidad de la empresa. Con incansable interés personal y amor por el detalle, Gisela Sick acompañó a Sick en su camino hacia un futuro lleno de innovación. En noviembre de 2022, en la recepción con motivo de su centenario, incluso se sentó al piano de cola y tocó para sus invitados", recuerdan desde la compañía.
Gisela Sick deja un importante legado, que las generaciones más jóvenes de la familia fundadora, la alta dirección y el personal honrarán y desarrollarán. Como ella misma dijo durante las celebraciones del 75 aniversario de la empresa en el verano de 2021: "para el futuro, nuestro objetivo es extendernos desde nuestra sede en Waldkirch, llevando los sensores inteligentes de Sick al resto del mundo". El Mats Gökstorp se ha tomado este reto muy en serio: "haremos todo lo posible por hacer realidad su deseo".
Robert Bauer, presidente del Consejo de Supervisión de SICK, declaró: "con Gisela Sick perdemos una gran personalidad. Gracias a su autoridad combinada con su gran aspiración social, Gisela Sick tuvo un impacto mucho más allá de la empresa. Su modesta naturalidad, con la que vivía sus valores, es un legado y subraya el impresionante trabajo de toda su vida. Mi más sentido pésame a la familia Sick".
1993: Pin Honorífico de Oro, concedido por la Cámara de Industria y Comercio.
1995: Premio por décadas de apoyo personal a la formación profesional.
2002: Medalla a la Excelencia Empresarial, concedida por el Estado de Baden-Württemberg.
2002: Creación de la Fundación Gisela y Erwin Sick.
2009: Medalla al Servicio, concedida por el Estado de Baden-Wurtemberg.
2011: Ciudadana de honor por la ciudad de Waldkirch.
2012: Condecoración con la Cruz Federal del Mérito.
2017: Inauguración de la Casa de la Educación Gisela Sick.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios