Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Solo el 15% de los fabricantes europeos tiene visibilidad en tiempo real de sus procesos de producción

Zebra visibilidad
El estudio de Zebra Technologies constata que se espera un elevado crecimiento en los niveles de adopción de la IA en el sector y que mejorar el uso de los datos será clave.
|

 Zebra Technologies Corporation, proveedor de soluciones digitales que permite a las empresas conectar de forma inteligente datos, activos y personas, ha presentado las principales conclusiones de su 'Manufacturing Vision Study 2024'. El estudio muestra que el 54% de los fabricantes en Europa (61% a nivel mundial) espera que la IA impulse su crecimiento a partir de 2029, frente al 37% (41% a nivel mundial) que cree que lo hará ya en 2024. Esta apuesta por las tecnologías de inteligencia artificial, junto al hecho de que el 92% de los encuestados ve la transformación digital como una prioridad, subraya la intención del sector industrial de mejorar la gestión de los datos y aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar la visibilidad y la calidad en todo el proceso de fabricación.

 

La apuesta por las tecnologías de IA subraya la intención del sector industrial de mejorar la gestión de los datos y aprovechar las nuevas tecnologías 

Aunque la transformación digital es una prioridad para los fabricantes, su implementación también supone algunos obstáculos, como el coste, la disponibilidad de mano de obra, el escalado de las soluciones tecnológicas o la convergencia entre las tecnologías de la información y las operativas (TI/OT). Tener una mejor visibilidad de todos los procesos es el primer paso para llevar a cabo esta transformación con éxito. Así, la adopción de la IA y de otras nuevas tecnologías permitirá aprovechar los datos de manera más eficaz para identificar opciones de mejora, reaccionar más rápido a los cambios o priorizar problemas y proyectos.

 

“Los fabricantes saben que hacer un uso eficaz de sus datos es muy importante, por lo que reconocen que deben adoptar la IA y otras soluciones digitales para crear un entorno de fabricación más ágil y eficiente”, afirma Enrique Herrera, Industry Principal for Manufacturing en Zebra Technologies. “Zebra ayuda al sector industrial a trabajar de forma diferente con la tecnología, permitiéndoles automatizar los flujos de trabajo para conseguir que las plantas de fabricación estén mejor conectadas y exista una mayor colaboración entre las personas y la tecnología”.

 

"Zebra dota al sector de fabricación de los conocimientos estratégicos y las tecnologías que necesitan para hacer realidad la fábrica conectada. De hecho, en este panel de expertos, en el que participa Enrique Herrera, se puede acceder a más información sobre los principales retos digitales y de automatización a los que se enfrenta el sector", explican desde la compañía.

 

La importancia de acabar con las brechas en la visibilidad

El estudio señala que, aunque los fabricantes afirman que la transformación digital es una prioridad estratégica, sigue siendo difícil conseguir una fábrica totalmente conectada. En este sentido, la visibilidad de los procesos es un factor clave para optimizar la eficiencia, la productividad y la calidad en la planta, pero solo el 15% de los fabricantes del sector en Europa (16 % a nivel mundial) asegura que dispone de supervisión en tiempo real del trabajo que se está llevando a cabo en cada paso del proceso de fabricación. 

 

el 92% de los encuestados ve la transformación digital como una prioridad

Aunque el 57% de los directivos en todo el mundo (frente al 49 % en Europa) espera aumentar la visibilidad en sus procesos de producción y la cadena de suministro antes de 2029, un tercio reconoce que conseguir que los departamentos de TI y OT se pongan de acuerdo sobre dónde invertir es un obstáculo clave para hacer realidad la transformación digital. 

 

Asimismo, el 84% de destacados fabricantes europeos (86% a nivel mundial) coincide en la dificultad que les supone seguir el ritmo de la innovación tecnológica e integrar de forma segura dispositivos, sensores y tecnologías tanto en sus instalaciones como en la cadena de suministro. "Por ese motivo, las soluciones de Zebra pueden ayudarles a dar respuesta a estos retos, trabajar mejor con sus datos, conseguir mayores niveles de seguridad e implantar analíticas que aumenten el rendimiento de su negocio", explican desde la compañía.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA