Latty lanza un nuevo concepto de forma de junta de brida que cubre todas las clases de presión en una sola referencia. La forma específica y patentada de este nuevo diseño de junta, llamada LATTYmultirating, ofrece un avance significativo en el campo de las juntas de brida al adaptarse a cuatro clases de presión diferentes. El Grupo Latty es especialista francés en estanqueidad industrial. Miembro de la French Fab, diseña y fabrica sus productos desde hace más de 100 años en su sitio de Brou en la región Centro Val de Loire. Con esta innovación Latty de proporciona soluciones prácticas y eficaces, que no solo responden a los desafíos de productividad, sino también a la seguridad de las personas y el medio ambiente.
ofrece un avance significativo en el campo de las juntas de brida al adaptarse a cuatro clases de presión diferentes
La función principal de una junta estática (o junta de brida) es asegurar la estanqueidad entre una sustancia líquida o gaseosa y la atmósfera. Latty ofrece una amplia gama de juntas de estanqueidad industrial adaptadas a numerosas aplicaciones en la agroalimentación, la química, la cosmética, la nuclear, la petroquímica, etcétera.
El corte innovador y patentado de este nuevo diseño de junta de brida LATTYmultirating responde a una necesidad de simplificación y reducción de stocks. De hecho, para un diámetro nominal (DN) dado de una brida, existen numerosas clases de presión que corresponden a diferentes diámetros exteriores, con diferentes diámetros de perforaciones y tornillos. Por ejemplo, para un mismo DN de una brida, esto significa que es necesario cortar diferentes juntas de diámetros exteriores diferentes, que corresponden a los cuatro diámetros de perforación, asociados a las posiciones de los tornillos.
Latty ha adoptado un enfoque ingenioso al desarrollar una junta de forma especial capaz de cubrir por sí sola las cuatro principales clases de presión: 150, 300, 600 y 900. Una sola referencia es suficiente ahora para gestionar varias clases de bridas, lo que reduce considerablemente los riesgos de selección incorrecta de juntas. La forma de junta LATTYmultirating cumple con las exigencias de las normas ASME B16.5, que cubren las bridas de tubos de acero y los accesorios de brida de NPS 1/2 a NPS 24 en la clase desde presión 150 a la clase 900, así como la norma NF EN 1092-1.
El corte de la forma de junta LATTYmultirating se puede realizar en todas las calidades y espesores de juntas planas que Latty ofrece para su estanqueidad estática, a elegir en función de criterios bien precisos, que son la temperatura, la presión, el tipo de fluido, las diferentes restricciones mecánicas y finalmente el espesor. Hay disponibles diferentes materiales: aramida, carbono, grafito, PTFE, etcétera.
Además, como socio desde hace muchos años de los principales actores de producción de energía, Latty dispone en su gama de productos homologados PMUC para su uso en centrales nucleares. También cumplen con diversas homologaciones FDA, CE 1935/2004, ISO, WRAS, necesarias en las industrias agroalimentarias, químicas, tratamiento de aguas, petróleo y gas, etcétera… Las juntas de brida Latty se fabrican según criterios de calidad elevados, garantizan una resistencia a las solicitaciones mecánicas, térmicas y químicas repetidas en entornos exigentes, con la misma eficiencia de estanqueidad.
Para asegurar la comercialización de sus juntas, el Grupo Latty se apoya en una densa red de cortadores de juntas, tanto en Francia como a nivel internacional, que dominan las características y aplicaciones de las juntas de estanqueidad. Comercializan y cortan juntas de todas las formas y materiales según las necesidades específicas de sus clientes.
Latty ofrece formaciones "ensamblajes junta/brida" orientadas a sistemas de estanqueidad. Estas se centran en la implementación de buenas prácticas de montaje, garantías de seguridad para el personal y en la elección de las juntas de estanqueidad más adecuadas. Esta elección garantiza la fiabilidad de los equipos y la preservación del medio ambiente. Las formaciones Latty están certificadas por Qualiopi y pueden impartirse en el sitio de Brou (28) o en los sitios de los clientes.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios