A diferencia de las soluciones analógicas para la medición de presión, los instrumentos portátiles CPG1200 y CPG1500 de Wika se basan en la tecnología de medición digital. Esto permite realizar mediciones de presión especialmente precisas con la máxima fiabilidad. Las funciones digitales amplían la gama de aplicaciones y aumentan la comodidad en las actividades diarias.
Las funciones digitales amplían la gama de aplicaciones y aumentan la comodidad
Las condiciones de proceso más exigentes requieren a menudo conexiones de proceso específicas. Debido a una amplia gama de separadores de membrana, los manómetros digitales pueden utilizarse para casi cualquier situación de medición.
Si las sustancias a medir son agresivas, corrosivas, tóxicas o cristalizantes, el contacto directo puede comprometer la fiabilidad y la vida útil del manómetro digital. La solución: un separador de membrana que transmite la presión del proceso a través de una membrana y un fluido de llenado del sistema.
Para lograr un flujo de trabajo óptimo, la aplicación myWika, el software Wika-Cal y las soluciones de software Wika-DCS ofrecen numerosas posibilidades para el procesamiento de datos del registrador de datos.
Con la aplicación para dispositivos Wika, los manómetros digitales pueden configurarse cómodamente para realizar calibraciones y registrar datos mediante dispositivos móviles a través de Bluetooth.
Con el intuitivo software de calibración Wika-Cal, los protocolos de registro y los certificados de calibración de los instrumentos mecánicos y electrónicos de medición de presión pueden emitirse de forma sencilla, fiable y rápida.
El software de configuración Wika-DCS, con su clara interfaz de usuario, ofrece una solución de software sencilla para la configuración de manómetros digitales.
Para que las pruebas de presión y el calibrado resulten lo más cómodos posible en cualquier lugar, la compañía ofrece kits de servicio completos, que monta individualmente según las necesidades.
El kit de medición DTK1X00 puede montarse con un manómetro digital CPG1200 o CPG1500 y una bomba de prueba manual neumática o hidráulica. Todos los instrumentos se guardan de forma segura en un robusto maletín.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios