Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El papel de los gases renovables en la desfosilización de la economía

Avebiom Aebig adelanto programa
Bajo el lema 'Los gases renovables: los grandes aliados en la desfosilización de la economía española', el congreso contará con cerca de 50 ponentes.
|

El 17º Congreso Internacional de Bioenergía (#CIB24) avanza el programa de conferencias y mesas redondas que se celebrarán los días 1 y 2 de octubre en Feria de Valladolid, en paralelo al 4º Salón del Gas Renovable, bajo el lema 'Los gases renovables: los grandes aliados en la desfosilización de la economía española'. El evento está organizado por la asociación española de la biomasa (Avebiom) con la colaboración de su partner técnico, la asociación española del biogás (Aebig)

 

El CIB24 contará con cerca de 50 ponentes que abordarán desde todos los ángulos cómo aprovechar el creciente potencial de los gases renovables, como el biogás y el biometano, para desfosilizar nuestra economía de forma eficiente y sostenible

 

Se abordarán desde todos los ángulos cómo aprovechar el biogás, el biometano y otros gases renovables para desfosilizar nuestra economía de forma eficiente y sostenible

Javier Díaz, presidente de Avebiom, asegura que “las sesiones se han diseñado para que los expertos, investigadores y profesionales de este sector energético puedan presentar las últimas innovaciones técnicas y discutir con la audiencia la mejor forma de afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que permitirán sacar el máximo partido a los gases renovables”.

 

Así, se hablará de la inyección en las redes de gas existentes; sobre el marco normativo actual y futuro que regula la producción y uso de biogás en España y acerca de la integración del biometano a las realidades locales para fomentar una economía circular que perdure.

 

Por otra parte, se han seleccionado varios casos de éxito que demuestran cómo los gases renovables pueden integrarse eficazmente en diversos sectores y contribuir significativamente a la desfosilización. Por ejemplo, un resort turístico que convierte sus residuos en energía y fertilizantes o un proyecto que valoriza subproductos de la producción de aceite de oliva.

 

"Conoceremos de primera mano proyectos excepcionales, que están liderando la transición hacia un modelo más sostenible, desde plantas de digestión anaerobia de fangos urbanos a proyectos de ampliación de plantas de biometanización", señala la organización. También se presentarán novedosos desarrollos tecnológicos para la purificación y generación de gases renovables a partir de biomasa y residuos o tecnologías de licuefacción de CO2 más eficientes y sostenibles.

 

La promoción del autoconsumo de biogás y biometano será otro de los temas centrales, con ponencias dedicadas a cómo integrarlo en el sector primario y su evaluación en términos de ciclo de vida. Se analizarán sinergias entre la producción de biogás y metanol verde, y cómo las nuevas plantas de biogás facilitan el desarrollo de distintas aplicaciones para el CO2, que pueden contribuir aún más a la descarbonización global.

 

Luis Puchades, presidente de Aebig, sostiene que “las ponencias se han seleccionado bajo estrictos criterios técnicos y de mercado para que el congreso sea el punto de acceso a la información de mayor calidad disponible para todos los agentes involucrados en el despliegue de los gases renovables en la península y América”.

 

Mesas redondas para debates clave

El CIB24 contará con tres mesas redondas en las que participarán actores de primera línea que abordarán temas críticos. La primera mesa redonda discutirá cómo desarrollar el potencial de producción de biometano en España desde el plano de la implementación de políticas

 

La mesa redonda social intentará resolver las dudas que generan en los ciudadanos los proyectos de nuevas instalaciones de biogás y biometano. Y la tercera y última mesa redonda tratará el tema de los digeridos o digestatos, explorando las posibles formas de gestión de este subproducto de la digestión anaerobia.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA