En el entorno industrial, la eficiencia y la fiabilidad son aspectos cruciales que determinan el éxito de cualquier operación, según GAM. En este sentido, el mantenimiento preventivo se erige como un pilar fundamental para garantizar el funcionamiento óptimo de la maquinaria industrial, evitando costosos tiempos de inactividad y maximizando la productividad.
Mantener la maquinaria industrial siempre en perfecto estado, llevando a cabo revisiones preventivas periódicas, consigue que los equipos funcionen a pleno rendimiento y que el trabajo sea siempre fluido y eficiente. Además, aumenta la seguridad y evita fallos a la hora de utilizar las máquinas.
El servicio de mantenimiento preventivo que ofrece GAM puede programarse y está centrado en la prevención de errores y fallos en los equipos y en la conservación y alargamiento de vida de la maquinaria, tanto eléctrica con con motor de combustión (GLP, gasolina y diésel).
Las revisiones periódicas sobre las máquinas hacen que estas sean más eficientes, evitan fallos y alargan la vida útil de los equipos
A diferencia del mantenimiento correctivo, que implica reparar equipos una vez que ya han fallado, el enfoque preventivo busca anticiparse a los problemas, identificando y corrigiendo posibles fallos antes de que afecten la producción.
El proceso de mantenimiento de máquinas eléctricas comprende una serie de acciones, como: comprobación del estado de baterías y rellenado de agua y ácido (si fuese necesario), comprobación del cargador de baterías, chequeo del estado de los contactos, revisión del sistema eléctrico, comprobación de los motores eléctricos, comprobación y ajuste de las escobillas de los motores eléctricos y limpieza de dichos motores.
En cuanto a las máquinas con motor de combustión, los tratamientos que se ofrecen son: mantenimiento básico del motor, cambio de aceite, cambio de filtros y revisión de las correas de servicio, cuando proceda.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios