Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Mantenimiento preventivo: mayor eficiencia y fiabilidad de máquinas industriales

GAM mantenimiento
El servicio de mantenimiento de GAM está disponible tanto para sus clientes como para flotas de otras marcas no comercializadas por la compañía.
|

En el entorno industrial, la eficiencia y la fiabilidad son aspectos cruciales que determinan el éxito de cualquier operación, según GAM. En este sentido, el mantenimiento preventivo se erige como un pilar fundamental para garantizar el funcionamiento óptimo de la maquinaria industrial, evitando costosos tiempos de inactividad y maximizando la productividad.

 

Mantener la maquinaria industrial siempre en perfecto estado, llevando a cabo revisiones preventivas periódicas, consigue que los equipos funcionen a pleno rendimiento y que el trabajo sea siempre fluido y eficiente. Además, aumenta la seguridad y evita fallos a la hora de utilizar las máquinas.

 

El servicio de mantenimiento preventivo que ofrece GAM puede programarse y está centrado en la prevención de errores y fallos en los equipos y en la conservación y alargamiento de vida de la maquinaria, tanto eléctrica con con motor de combustión (GLP, gasolina y diésel).

 

Las revisiones periódicas sobre las máquinas hacen que estas sean más eficientes, evitan fallos y alargan la vida útil de los equipos

Mantenimiento preventivo

A diferencia del mantenimiento correctivo, que implica reparar equipos una vez que ya han fallado, el enfoque preventivo busca anticiparse a los problemas, identificando y corrigiendo posibles fallos antes de que afecten la producción.

 

El proceso de mantenimiento de máquinas eléctricas comprende una serie de acciones, como: comprobación del estado de baterías y rellenado de agua y ácido (si fuese necesario), comprobación del cargador de baterías, chequeo del estado de los contactos, revisión del sistema eléctrico, comprobación de los motores eléctricos, comprobación y ajuste de las escobillas de los motores eléctricos y limpieza de dichos motores. 

 

En cuanto a las máquinas con motor de combustión, los tratamientos que se ofrecen son: mantenimiento básico del motor, cambio de aceite, cambio de filtros y revisión de las correas de servicio, cuando proceda.

 

Beneficios de los sistemas de mantenimiento preventivos

 

  • Reducción de costes: al prevenir averías y fallos, se reducen significativamente los costes asociados con reparaciones urgentes, reemplazo de piezas costosas y tiempos de inactividad no planificados. Además, al mantener la maquinaria en condiciones óptimas, se prolonga su vida útil, maximizando así el retorno de la inversión.

 

  • Mejora de la eficiencia operativa: Al evitar tiempos de inactividad no planificados, el mantenimiento preventivo garantiza una operación más fluida y eficiente. Esto se traduce en una producción más constante y en la capacidad de cumplir con los plazos de entrega de manera más confiable, lo que mejora la satisfacción del cliente y la competitividad en el mercado.

 

  • Seguridad del personal: el mantenimiento preventivo no solo se trata de preservar la maquinaria, sino también de proteger a los trabajadores. Un equipo en condiciones óptimas de mantenimiento es menos propenso a experimentar fallos repentinos que podrían poner en peligro la seguridad de los operarios. Por lo tanto, invertir en mantenimiento preventivo es una inversión en la seguridad y el bienestar de quienes trabajan en el entorno industrial.

 

  • Optimización de recursos: al programar actividades de mantenimiento en momentos estratégicos, se puede optimizar el uso de recursos como mano de obra, repuestos y herramientas. Además, al identificar y corregir problemas menores antes de que se conviertan en grandes averías, se evita la pérdida de tiempo y recursos en reparaciones más complejas.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA