Las soluciones sostenibles de lana mineral de roca sin velo y E-Techology de Knauf Insulation, en toda su gama, han obtenido el sello Declare de transparencia por su composición de materiales sanos. Esta etiqueta certifica, a través de un programa de autoevaluación voluntario, la sostenibilidad y seguridad de estas soluciones de aislamiento fabricadas y comercializadas por la compañía alemana.
La etiqueta certifica la sostenibilidad y seguridad de estas soluciones de aislamiento
Esta certificación, concedida por la entidad sin ánimo de lucro International Living Future Institute (Ilfi), ofrece una amplia información sobre el origen del producto, su composición y su tratamiento al final de su vida útil.
Declare es un sello que busca la transparencia de la composición de los productos, que estén libres de químicos incluidos en su Red List (lista roja) por tener un peor impacto en el sector de la edificación.
De esta manera, Knauf Insulation, que fue el primer fabricante europeo de lana mineral de vidrio en lograr este reconocimiento internacional, ahora también cuenta con la etique Declare en su gama de soluciones de lana mineral de roca sin velo.
Para Óscar del Río, director General de Knauf Insulation, “conseguir que la amplia gama de lana mineral de roca sin velo con E-Technology obtenga este reconocimiento sitúa a la compañía como una de las más comprometidas con el medio ambiente, con los trabajadores y con la sociedad en general por apostar por soluciones compuestas por materiales sanos y sin elementos químicos”.
Ilfi ya había certificado positivamente la composición de Supafil (lana mineral inyectada), Urbanscape y la lana mineral de vidrio con velo de tejido negro y E-Technology para Smart Facade Black 35.
La obtención de la etiqueta Declare contribuye a ganar créditos para conseguir las certificaciones internacionales de sostenibilidad Breeam y Leed y de salud Well, reconocidas por los agentes a la hora de elegir soluciones sanas para proyectos de obra nueva y rehabilitación.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios