Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Foro Sicur 2024 analizará el papel y los retos de la seguridad integral

Sicur Foro Sicur
Foro Sicur reunirá a destacados expertos en el marco de la feria Sicur, organizada por Ifema Madrid del 27 de febrero al 1 de marzo.
|

Sicur 2024, el salón Internacional de seguridad organizado por Ifema Madrid del 27 de febrero al 1 de marzo, convoca una nueva edición del Foro Sicur, espacio de análisis y de debate de referencia sobre la importancia de la seguridad integral para el desarrollo socioeconómico y el bienestar social e individual y los retos que atraviesa el sector, así como de presentación de novedades e innovaciones.

Espacio de análisis de referencia sobre la importancia de la seguridad para el desarrollo socioeconómico, de debate sobre la actualidad del sector y de presentación de sus principales novedades

 

A lo largo de las tres ubicaciones del Foro Sicur, que se da cita en el auditorio del Pabellón 10, en la Sala Retiro y en el Auditorio Sur del recinto ferial, sus contenidos se articulan en torno a los tres sectores de la propia feria: security, seguridad contra incendios y emergencias y seguridad laboral, complementado con la ciberseguridad en Sicur Cyber.

 

Foro Sicur está organizado por Ifema Madrid en colaboración con las principales asociaciones y entidades que representan a los profesionales y usuarios del mundo de la seguridad, y tiene la vocación de incrementar el valor añadido de la feria fomentando la creación e intercambio de conocimiento y buenas prácticas y aportando contenidos de interés informativo y formativo.

 

Jornadas sobre security

A cargo de la Policía Local de Valencia, el 27 de febrero se organiza ‘La IA en la lucha contra la violencia doméstica: una perspectiva policial’, seguido de ‘La función de seguridad en la gestión del patrimonio cultural’, organizada por Proarpa y Asis International. Tras la pausa del almuerzo, Apecs (asociación de profesionales de España en cerrajería y seguridad) organiza la mesa ‘Evolución de la cerrajería’. Este primer día de Sicur, en la Sala Retiro, CDTI organiza ‘Flash Information Day. Convocatoria 2024 Cluster 3, Horizon Europe’.

 

Durante la mañana del miércoles 28 se convoca ‘43 años de AES dinamizando la industria de la seguridad privada: colaboración y cooperación con diversos actores de nuestra industria’ y, por la tarde, se presentará el ‘III Informe sobre el estado de la mujer en la seguridad pública y privada: seguimos avanzando’ por el Observatorio Mujeres de la Seguridad. También este día se celebra el Congreso S2R-2024 (Safety, Security & Resilience Research in Europe).

 

El 29 de febrero dará el pistoletazo de salida con la entrega de los Premios S2R de PESI en la Sala Retiro, tras los que se celebrarán sesiones técnicas y, por la tarde, los Premios Mujer e Innovación en Seguridad. El último 1 de marzo, las jornadas de Security terminan con ‘Las videocámaras de seguridad, compatibilidad con usos diferentes a la seguridad’ de Ceuss.    

 

Seguridad contra incendios y emergencias

El 27 de febrero, Tecnifuego organiza ‘Fichas básicas de productos de protección pasiva’ y, tras ella, ‘La protección contra incendios en el marco de la prevención de riesgos laborales’ por Apici, la presentación de Ceprevén de la guía ‘Procedure to certify CFPA-E Fire Safety Specialists in Building Design’ y cerrará ‘La gestión de emergencias y su normalización en los cuerpos de bomberos’ organizada por Aself.

 

El 29 de febrero el auditorio del Pabellón 10 se convierte en un monográfico de esta sección en torno a un tema fundamental: la sostenibilidad. Así, expertos de Cepreven, Tecnifuego, Apici, Aself y Aptb abordarán ‘Sostenibilidad e incendio, un reto actual para el futuro’ desde la dimensión de la ‘Generación fotovoltaica’, las ‘Baterías de ion-litio’ y ‘Edificios en altura y fachadas’. El 1 de marzo, la Unidad Militar de Emergencias (UME), presentará el proyecto de su unidad de drones, Udrume, y su intervención en el terremoto de Turquía hace un año.

 

La apuesta de Sicur por ofrecer contenidos de valor añadido para la seguridad integral se complementa con Sicur Cyber

Seguridad laboral

El miércoles 28 en el Auditorio Sur, Fundación Mapfre e INSST nos acercarán a los 30 años de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en una jornada que durará de 10:00 a 14:00. Además de representantes de los organizadores de la jornada, el programa contará con expertos de Inspección de Trabajo, del Instituto Regional (comunidad autónoma), Fiscal de Seguridad y Salud en el Trabajo, de agentes sociales de CEOE, Cepyme, UGT y CC.OO., así como de los servicios de Prevención y Empresas Anepa, Asprem, Aespla, PRL Prevención y Amat.

 

Esta misma jornada en la sala A6.1, Asepal organiza ‘Pruebas de ajuste en protección respiratoria’ y ‘Presentación de la guía de selección de EPI 2024’.

 

La apuesta de Sicur por ofrecer contenidos de valor añadido para la seguridad integral se complementa con Sicur Cyber, espacio co-organizado con Seguritecnia y Red Seguridad focalizado en la ciberseguridad, y Exo Corner, nueva sección en colaboración con el Instituto de Biomecánica (IBV) que abordará la irrupción de los exoesqueletos en la seguridad y la salud laboral. Este nuevo espacio contará con un Speaker’s Corner con un interesante programa con contenidos como el primer exoesqueleto blando activo para la mano o la fusión entre el cuerpo y el exoesqueleto.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA