Schneider Electric ha anunciado su colaboración con Iberdrola para impulsar el control del proceso y la energía de sus plantas de hidrógeno verde, empezando dicha colaboración en la planta de Puertollano. Con esta colaboración, las dos empresas se alinean para conseguir objetivos comunes como la lucha contra el cambio climático y la independencia energética.
Entre estas soluciones destaca el sistema DCS EcoStruxure Control Expert for Aveva System Platform de última generación
La de Puertollano es la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial en Europa y la primera de una red de plantas estratégicas para impulsar el hidrógeno en España. Su hidrógeno verde contribuye a descarbonizar el sector primario y actividades industriales difíciles de electrificar. Cuenta con uno de los mayores sistemas de producción de hidrógeno verde mediante electrólisis del mundo (20 MW), a partir de electricidad 100% renovable.
La electricidad se obtiene de una planta solar fotovoltaica dedicada, de 100 MW, un sistema de baterías de ion-litio, con una capacidad de almacenamiento de 20 MWh, lo que garantiza una cadena de valor cero emisiones en el proceso de producción.
En una infraestructura tan estratégica, es especialmente relevante conseguir la máxima optimización y eficiencia energética. Por este motivo, Iberdrola ha confiado en un conjunto de soluciones de Schneider Electric. Entre ellas, destaca el sistema DCS EcoStruxure Control Expert for Aveva System Platform de última generación, que permite gestionar en la misma plataforma el sistema de control de proceso y el sistema eléctrico, dando cobertura a todo el ciclo de vida. Este sistema maximiza el control y la coordinación de los sistemas energéticos en la planta, aumentando así su rendimiento, eficiencia energética y operacional. Incorpora tres capas esenciales para un control optimo y eficiente: hardware, software de control y operación, e inteligencia operacional.
“La planta de Puertollano es un proyecto estratégico para impulsar el uso de hidrógeno en España"
El sistema DCS es ciberseguro por diseño cumpliendo con la IEC62443, y aporta soluciones a nivel de redundancia Hot Standby y Safety SIL3, a nivel de hardware y software, así como en las múltiples integraciones con las aplicaciones de planta.
La capa de inteligencia operacional se desarrolla sobre Aveva PI System, y es la base sobre la que se están desarrollando soluciones de analíticas de datos avanzadas para dar respuesta a los diferentes modelos de negocio que demanda este sector.
El conjunto de soluciones de Schneider Electric para la planta de Puertollano ha permitido desarrollar el estándar para Iberdrola para las futuras plantas de hidrógeno verde.
"La colaboración con Iberdrola es un paso muy importante hacia nuestros objetivos compartidos de combatir el cambio climático y lograr la independencia energética mediante fuentes sostenibles”, asegura Olga García, VP de Industrial Automation de Schneider Electric Iberia. “La planta de Puertollano es un proyecto estratégico para impulsar el uso de hidrógeno en España y contribuir a la descarbonización de sectores difíciles de electrificar y estamos muy orgullosos de poder acompañar a nuestro cliente en este camino".
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios