Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ingeniería y tecnología aplicada a la cadena de suministro

En un mercado como el actual, con tanta competencia, si hay algo que realmente marca la diferencia es la tecnología. Afortunadamente, en los últimos años las empresas de ingeniería como ICP, con más visión de futuro, han digitalizado completamente sus centros de operaciones invirtiendo en la tecnología más avanzada.
ICP 01
IPC es una compañía internacional de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos que lleva más de 25 años aplicando su metodología de trabajo en múltiples sectores.
|

En un mercado como el actual, con tanta competencia, si hay algo que realmente marca la diferencia es la tecnología. Afortunadamente, en los últimos años las empresas de ingeniería como ICP, con más visión de futuro, han digitalizado completamente sus centros de operaciones invirtiendo en la tecnología más avanzada. 

 

El objetivo no es otro que el de optimizar la productividad y eficiencia de las operativas de sus clientes, poniendo a su alcance la tecnología más innovadora. 

ICP 02
La innovación tecnológica juega un papel fundamental a la hora de mejorar la eficiencia de las cadenas de suministro, reducir costes y mejorar la competitividad.

En dicho escenario, ICP lleva desde su origen apostando por esta filosofía, lo que le ha llevado a invertir en nuevos automatismos en los últimos meses.

 

Mediante desarrollos de software hechos ad hoc para el Cuby, han conseguido aumentar su productividad en más de un 40%

Por una parte, la ingeniería ICP ha instalado un moderno sistema de clasificación de pedidos en su plataforma de Chiloeches (Guadalajara). Su equipo de ingenieros ha sido clave en esta operación, en la que se han encargado de la detección de las necesidades de los clientes, el análisis de las mejores opciones del mercado y la correcta implantación de la solución elegida.

 

El sorter adquirido dispone de 16 rampas de salida y tiene capacidad para clasificar 4.500 bultos/hora. Cuenta con báscula y volumétrico homologados, así como un sistema avanzado de clasificación mediante la lectura de códigos a cinco caras. De esta manera, cada pedido es leído, pesado y medido reduciendo el porcentaje de error humano a cero

ICP 03
ICP continua con su apuesta por la investigación y búsqueda de las mejores tecnologías para impulsar su crecimiento.

Por otra parte, otra de las mejoras ha consistido en la ampliación del multishuttle (Cuby) que ICP tiene en Meco 2. Se trata de un sistema automático de almacenamiento multirreferencia y de preparación de pedidos. Gracias a este nuevo automatismo, el Cuby crece en prestaciones y rendimiento de manera que actualmente cuenta ya con 88 shuttles capaces de ejecutar 2.500 líneas/hora. 

 

ICP está presente en España, Portugal, Reino Unido y Francia, lo que permite a la ingeniería ofrecer servicios en toda Europa

Además, su arquitectura ha sido diseñada para almacenar hasta 40.000 cubetas. Pero lo que realmente le da todo el potencial al robot es la configuración y personalización llevada a cabo por ICP. El equipo de proyectos junto con el equipo IT han analizado los posibles puntos de mejora para maximizar su rendimiento. Mediante desarrollos de software hechos ad hoc para el Cuby, han conseguido aumentar su productividad en más de un 40%

 

Con esta tecnología de última generación, ICP es capaz de dar un servicio de mayor calidad a los clientes actuales y, dada la previsión de crecimiento de la compañía, estar equipados tecnológicamente para las necesidades de futuros proyectos.

ICP 04
Con su tecnología de última generación, ICP es capaz de dar un servicio de mayor calidad a los clientes.

La tecnología, en el ADN de ICP

ICP tiene una larga trayectoria de éxito basada en la anticipación a las necesidades del mercado y de los clientes. Esto es posible gracias a la inversión que siempre ha realizado la compañía en la tecnología más puntera.

 

Su amplio equipo de ingenieros de proyectos e ingenieros informáticos y de sistemas trabajan de manera conjunta para sacar el mayor partido a estos automatismos. Se desarrolla software específico para cada uno de ellos y se personalizan para las diferentes operativas teniendo como resultado un incremento significativo en los niveles de productividad.

 

Por este motivo, ICP continua con su apuesta por la investigación y búsqueda de las mejores tecnologías para impulsar su crecimiento. La innovación tecnológica juega un papel fundamental a la hora de mejorar la eficiencia de las cadenas de suministro, reducir costes y mejorar la competitividad.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA