La federación empresarial de la industria química española (Feique) ha concedido, por undécimo año consecutivo, los ‘Premios de seguridad Feique’ a veintinueve empresas y/o centros productivos adheridos a la federación que han alcanzado un índice de ‘cero accidentes’ durante el último año. Los galardones han sido entregados de la mano de la directora del Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, Rosa Santos, junto al director general de Feique, Juan Antonio Labat.
Estos premios suponen un reconocimiento al elevado nivel de excelencia y dedicación de las empresas químicas en materia de seguridad y salud de sus trabajadores, lo que incide en la cultura de la prevención y compromiso del sector con la mejora continua en estas áreas.
Se reflejan los elevados niveles de seguridad con los que operan las empresas del sector químico afiliadas a la federación
Durante el evento también se ha hecho público el ‘Informe de siniestralidad laboral del sector químico 2022’, estudio que recoge de manera pormenorizada la clasificación de los accidentes con baja laboral que tuvieron lugar el pasado año, así como los índices estadísticos de las compañías asociadas a Feique en el ámbito de la seguridad y la salud de los trabajadores.
Si se realiza una comparativa de estos resultados con el resto de actividades económicas, se presenta un índice de incidencia de accidentes que en 2022 fue 4,3 veces menor al registrado por el conjunto de la industria, 2,8 veces menor de la media nacional y 6 veces menor que el sector de la construcción.
Esto supone que en las empresas de Feique ocurre un accidente por cada 160.000 horas trabajadas. De esta manera, el informe refleja los elevados niveles de seguridad con los que operan las empresas del sector químico afiliadas a la federación, quienes aplican mayoritariamente el programa internacional Responsible Care para la mejora continua de la seguridad y salud laboral, la protección del medioambiente y la Responsabilidad Social Empresarial.
Las empresas afiliadas a Feique han registrado un índice de incidencia de accidentes que en 2022 fue 4,3 veces menor que el conjunto de la industria
Tras más de 35 años de implantación en España, Responsible Care ha contribuido no solo a elevar notablemente los niveles de seguridad del sector, sino a impulsar la aplicación de las mejores prácticas en el ámbito de la prevención y la seguridad de un sector integrado por más de 230.000 empleos directos.
El director general de Feique, Juan Antonio Labat ha valorado: “estamos profundamente comprometidos con la mejora de la prevención de riesgos laborales, prueba de ello es el elevado número de compañías que hoy han sido galardonadas por sus buenos resultados el pasado año. La aplicación del programa Responsible Care a lo largo del tiempo ha sido clave en este avance continuo en materia de seguridad y prevención”.
Rosa Santos, directora de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE ha destacado la ejemplaridad del sector químico en el ámbito de la seguridad y la salud laboral, “un paradigma para el conjunto de la Industria”, ha remarcado.
'Premio especial de seguridad Feique 2022' a aquellas compañías de la industria química de más de 300 trabajadores propios que han obtenido un índice de frecuencia cero, es decir, que no han registrado accidentes con baja durante 2022:
'Premio seguridad Feique 2022' a aquellas compañías o centros de producción de la industria química de más de 50 trabajadores propios que durante el año han obtenido un índice de frecuencia general cero, es decir, no han registrado accidentes con baja y sin baja:
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios