Molecor es una compañía especializada en la canalización y aprovechamiento de todo el ciclo del agua que ofrece sistemas innovadores y de alta calidad para la evacuación en edificios, el abastecimiento de agua potable, la distribución de aguas regeneradas, el drenaje urbano, las redes de saneamiento y las conducciones para regadío.
Su amplia gama de soluciones plásticas como fabricante de tuberías y accesorios en PVC contribuye al desarrollo de redes más eficientes y sostenibles, promoviendo así el uso de productos eficaces y respetuosos con el medio ambiente, que incorporan la ecología en su diseño y concepción.
En su apuesta por el desarrollo e implementación continuo de herramientas técnicas de apoyo a sus colaboradores, Molecor ha creado una aplicación con la que poder geolocalizar los productos que forman parte de las redes de canalización en las que se instalan sus tuberías y accesorios, mejorando así su oferta con un innovador servicio a todos sus clientes. Se trata de la nueva herramienta denominada GeoTOM®.
Esta aplicación facilitará incorporar información adicional sobre la pieza, obteniendo así una trazabilidad completa del producto instalado, incluyendo información de la materia prima, el centro productivo o el número de lote, a su fecha y hora de fabricación.
Después de ser dados de alta en la aplicación, los usuarios podrán añadir a más personas implicadas en el proyecto, quienes, a su vez, podrán añadir las diferentes piezas a la red hasta conseguir el trazado completo de la misma, incluir imágenes de los productos, enviar comentarios, solicitar soporte técnico o reportar incidencias, entre otras muchas posibilidades.
GeoTOM®, por tanto, no solo permitirá localizar los productos de Molecor, sino que facilitará la incorporación de piezas de terceros al proyecto generado que formen parte de la red, independientemente del fabricante y del material del producto.
Una vez solicitado el acceso a la aplicación, se creara un proyecto escaneando los códigos QR que incorporan los nuevos productos Molecor para geolocalizarlos en la red. Así, se podrá obtener toda la información técnica de cada pieza, añadir información adicional e incluso calcular la distancia que hay hasta el punto más cercano de la red.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios