Expoquimia, el encuentro internacional de la química de la Feria de Barcelona, y Tecnalia, centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, han suscrito un acuerdo de colaboración para organizar ‘Hydrogen Day’, una jornada que se llevará a cabo el 30 de mayo en el marco del salón barcelonés con el objetivo de abordar los retos y oportunidades que supone utilizar el hidrógeno a nivel industrial.
En esta jornada, programada dentro del espacio de Expoquimia Industry Showcase, una veintena de expertos en esta materia tratarán los retos a los que las empresas han de hacer frente ante la creciente utilización de esta fuente de energía para que su uso sea viable a nivel industrial.
Organizado conjuntamente por Expoquimia y Tecnalia, el ‘Hydrogen Day’ se compone de una sesión plenaria y de cuatro mesas redondas que analizarán cuestiones como la propia generación de hidrógeno, su distribución y almacenamiento, sus usos industriales y los planes de formación necesaria en este ámbito. También se mostrarán soluciones ya existentes en el mercado para que, especialmente, las pequeñas y medianas empresas pueden hacer uso de esta nueva fuente de energía sin poner en riesgo su viabilidad económica.
Se analizarán cuestiones como la propia generación de hidrógeno, su distribución y almacenamiento, sus usos industriales y los planes de formación necesaria
La jornada cuenta ya con la participación confirmada de representantes de destacadas empresas como Carburos Metálicos, Enagás, H2Site, Iberdrola, Jolt, Nortegas, Repsol, Sarralle, Sener o Team, entre otros.
A pesar de que su uso es aún minoritario, instituciones y gobiernos de todo el mundo están llevando a cabo políticas para fomentar la utilización del hidrógeno en la industria, al tratarse de una fuente de energía limpia y sostenible alternativa a los combustibles fósiles, que permite la reducción de emisiones, facilita la descarbonización y reduce la dependencia de los carburantes tradicionales.
En este sentido, la Unión Europea se ha marcado el objetivo de producir diez millones de toneladas de este combustible al año para 2030 además de ser un elemento fundamental para luchar contra el cambio climático.
Esta jornada formará parte del programa oficial de actividades de la 20ª edición de Expoquimia que, con el lema ‘Conectando industria, sociedad y sostenibilidad’, contará con una amplia muestra de la industria química. Del 30 de mayo al 2 de junio, Expoquimia se celebrará junto a Equiplast, el salón del plástico y el caucho, reuniendo una oferta expositiva conjunta de 560 empresas expositoras y más de 1.000 marcas representadas, que darán a conocer sus últimas novedades e innovaciones.
El director de Expoquimia, Xavier Pascual, ha manifestado que “el hidrógeno verde es una gran oportunidad para la descarbonización de grandes sectores económicos a la vez que representa un desafío para la industria. La generación, distribución y almacenamiento de H2 es el gran reto que queremos abordar en esta jornada de la mano de los principales expertos”.
Por su parte, el responsable de tecnologías de hidrógeno en Tecnalia, Ekain Fernández, ha asegurado que “en Tecnalia desarrollamos tecnologías innovadoras en el ámbito del hidrógeno para crear una industria fuerte y una cadena de valor a nivel nacional, con el objetivo final de que toda nuestra actividad tenga finalmente un beneficio para la sociedad”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios