La cámara Si124-LD Plus de FLIR cuenta con un sistema autónomo y fácil de utilizar que permite localizar y cuantificar fugas presurizadas en sistemas de aire comprimido. Esta solución ligera, que se puede usar con una sola mano, ha sido diseñada para ayudar a los profesionales de mantenimiento, fabricación e ingeniería a identificar fugas hasta 10 veces más rápido que con los métodos tradicionales.
Con 124 micrófonos, la cámara Si124-LD Plus genera una imagen acústica precisa que muestra de forma visual información ultrasónica, incluso en entornos industriales con mucho ruido.
puede ayudar a las instalaciones a ahorrar en las facturas de servicios públicos y retrasar el gasto de la instalación de nuevos compresores
La imagen acústica se superpone en tiempo real a la imagen de una cámara digital, lo que le permite identificar con precisión la fuente del sonido. La Si124-LD cuenta con un complemento que le permite importar imágenes acústicas al paquete FLIR Thermal Studio para edición, análisis y creación avanzada de informes sin conexión.
El análisis de campo y la generación de informes también se pueden realizar utilizando el servicio en la nube FLIR Acoustic Camera Viewer.
Mediante una rutina de mantenimiento periódica, la cámara Si124-LD Plus de FLIR puede ayudar a las instalaciones a ahorrar en las facturas de servicios públicos y retrasar el gasto de la instalación de nuevos compresores.
Se encuentra disponible en modelos adicionales que incluyen el Si124-PD, para aplicaciones de suministros de electricidad, o el Si124, para aplicaciones de suministros de electricidad y detección de fugas. Vea los modelos en la sección de productos relacionados a continuación.
El complemento de la serie Si de FLIR para FLIR Thermal Studio le permite importar imágenes acústicas de las cámaras de la serie Si de FLIR a FLIR Thermal Studio.
Edite y analice imágenes fácilmente y cree informes avanzados. Con el complemento, tiene soporte para la estimación del volumen de fugas y el ahorro de costes por fugas de aire. Combine imágenes acústicas con termografía en el mismo informe.
En la mayoría de las cámaras acústicas, debe seleccionar manualmente el rango de frecuencia. Auto Filter elige automáticamente los ajustes correctos para cada entorno y filtra automáticamente las perturbaciones para que el funcionamiento sea aún más sencillo y eficaz a la hora de encontrar fugas.
Para obtener las estimaciones de tamaño de fuga más precisas, se debe calcular la distancia aproximada a la fuga. AutoDistance* detecta automáticamente la distancia entre la fuga y la cámara para mejorar la precisión y reducir las entradas manuales.
*AutoDistance funciona a distancias de hasta 5 metros (16 pies).
Mejora el rendimiento de la detección de fugas para encontrar fugas de aire aún más pequeñas de 0,016 l/min a 0,004 l/min.
Medición acústica
124 micrófonos MEMS de bajo ruido y visualización de sonido en tiempo real.
Distancia
De 0,3 m (1 ft) a 130 m (430 ft).
Tasa de fugas
En un entorno industrial típico:
•>0,011 l/min a 3 bares desde 3 m (10 pies).
•>0,024 l/min a 3 bares desde 10 m (33 pies). Detección mínima absoluta en un entorno silencioso: 0,004 l/min a 1,2 bares desde 3,0 m (1 pies).
Detecte y mida con precisión pequeñas fugas de aire comprimido y gas (de 0,016 l/min a 0,004 l/min) hasta 10 veces más rápido con las funciones de generación de imágenes acústicas, distancia automática y filtrado automático.
Minimice los costes excesivos de servicios públicos, los fallos de los equipos y el tiempo de inactividad al garantizar la presión de aire adecuada para los equipos neumáticos y cuantificar el tamaño de la fuga para comprender cuánta energía se ha perdido.
Cuantifique la gravedad de las fugas en tiempo real con esta herramienta ligera e inteligente que se puede utilizar con una sola mano y una formación mínima.
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual.
El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.
La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.
La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam.
Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...
Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...
La reactivación de la exención del 80% de los peajes eléctricos aprobada por el Consejo de Ministros ha sido vista con buenos ojos por parte del sector químico español que, sin embargo, reclama reformas estructurales y permantentes.
El XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos, co-organizado por CIMNE, adscrito a la UPC, y AEMAC celebra su XVI edición del martes 8 al jueves 10 de julio en el World Trade Center de Barcelona.
Comentarios