Panasonic ofrece Toughbook como solución a los problemas logísticos que la cadena de valor aborda hoy en día. Frente a la incertidumbre causada por la crisis energética actual, las empresas suministradoras de infraestructuras críticas (Critis) utilizan el dispositivo robusto de Panasonic como herramienta para minimizar errores y garantizar un máximo rendimiento con tal de poder continuar proporcionando recursos para todo el mundo.
Con Toughbook, las organizaciones e instituciones suministradoras de electricidad, agua, gas, alimentos o eliminación de residuos son capaces de digitalizar sus procesos y hacer frente a las coyunturas del panorama global, logrando obtener resultados estables.
La digitalización es lo que permite a las empresas lograr un mantenimiento más rápido y remoto, una mejora en los servicios, y una minimización de costes
Por esto, el objetivo de la marca es estabilizar la situación actual a través de una digitalización que permita, además, la protección de datos. En el sector energético, afectado por los cuellos de botella, las interrupciones en las entregas y los costes disparados, es indispensable que las empresas Critis organicen sus procesos de manera eficiente y segura, ya que, al ser críticas, requieren una protección especial.
Gracias a la transformación digital, los procesos de trabajo se pueden configurar de una manera más precisa, el mantenimiento se puede ejecutar con previsión, y en el mejor de los casos, el modelo de negocio puede optimizarse a través de los datos obtenidos.
Cada vez más empresas buscan ofrecer soluciones integrales de gestión de servicios vinculando de manera inteligente todos los puntos involucrados en el proceso.
Con una herramienta diseñada para el servicio remoto de mantenimiento de máquinas y sistemas basado en la realidad aumentada es posible dar instrucciones de trabajo de forma digital o solicitar la ayuda de expertos a distancia. Esto facilita la resolución de problemas en el primer intento, aumentando la llamada "tasa de resolución en primera instancia”.
Toughbook permite a estas soluciones inteligentes, como NEO Suite de Axians, que cuentan con la integración de SAP, ofrecer una visión general de todos los datos de clientes, pedidos y máquinas en todo momento y poder reproducir los comentarios de SAP en tiempo real.
Además, cuando las operaciones en cuestión se realizan en entornos exigentes, como es el caso de las instalaciones al aire libre, la tecnología robusta de Panasonic facilita la labor. Por ejemplo, los dispositivos utilizados para la recopilación de datos móviles en parques eólicos están expuestos a condiciones climáticas adversas y deben funcionar de manera confiable en todo momento.
Cuando se trata de digitalizar infraestructuras, la seguridad es un factor de máxima prioridad. Los ataques de piratas informáticos pueden tener efectos devastadores, por lo que es de suma importancia utilizar únicamente productos de hardware y software que cumplan con los más altos estándares de seguridad.
Este dispositivo robusto de Panasonic cuenta con una seguridad cibernética puntera gracias a Rohde & Schwarz Cybersecurity. La compañía experta en ciberataques, seguridad informática y cifrado tiene décadas de experiencia en el campo. Con sus soluciones proactivas y aprobadas por BSI, garantiza que los dispositivos de Panasonic Mobile Solutions ofrezcan a sus clientes una herramienta móvil con seguridad informática integral y proactiva.
En un contexto en el que las empresas Critis demuestran ser esenciales para la economía y la sociedad, es importante que los operadores piensen en el futuro, integrando soluciones como Toughbook. En conclusión, la digitalización es lo que permite a las empresas lograr un mantenimiento más rápido y remoto, una mejora en los servicios, y una minimización de costes.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios