Equiplast, el encuentro internacional del plástico y el caucho, ha contratado el 90% de su espacio expositivo, lo que hace prever que esta será una de las mejores convocatorias de los últimos años. En estos momentos, cuando faltan cinco meses para su celebración, un total de 140 empresas en representación de más de 300 marcas han confirmado su participación como expositores directos del salón que, organizado por Fira de Barcelona, tendrá lugar del 30 de mayo al 2 de junio en el recinto de Gran Via.
Así, compañías como AGI, Alimatic, Arburg, BMB, Centrotécnica, Coscollola, Douma, Ferromatik, Haitian. Luiso, Mateu Solé, Mircan, MKP, Negri Bossi, Lapeyra y Taltavull, Protecnic, Roarsa, Roegele, SeproRobotica o Wittmann, entre otras, darán a conocer sus productos, novedades y soluciones para que el sector plástico pueda afrontar con garantías el reto que suponen las obligaciones legales de las nuevas normativas de residuos y de envases que han entrado en vigor recientemente.
Productos, novedades y soluciones para que el sector plástico pueda afrontar con garantías el reto que suponen las nuevas obligaciones legales
En este sentido, el evento celebrará este año una edición muy importante para el futuro de un sector que deberá hacer frente a las nuevas restricciones y limitaciones del uso de los plásticos, así como el fomento del reciclaje recogidas en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados que, entre otras cuestiones, grava con un impuesto a los envases plásticos de un solo uso a partir de este mes de enero.
Como gran novedad, el salón contará con el programa ‘Best in Class’, iniciativa con la que se reconocerá la mejor innovación desarrollada en el ámbito de la economía circular, la digitalización y la transferencia de la tecnología por una empresa del sector y que está siendo aplicada por una compañía como cliente. Además, en su apuesta por el fomento de la sostenibilidad, exhibirá diversos productos elaborados con material reciclado, en la exposición Rethinking Plastics.
Por primera vez, el evento se celebrará a finales de mayo y principios de junio, atendiendo a las demandas de los principales agentes sectoriales que consideran que se trata de un mes más idóneo para su política comercial y de comunicación y marketing.
Con el lema ‘Connecting industry, society & sustainability’, Equiplast 2023, que dará a conocer la apuesta del sector de los plásticos para minimizar el impacto medioambiental de su actividad industrial, se articulará alrededor de la economía circular, la transferencia de la tecnología y la digitalización como grandes ejes temáticos.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios