Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Importantes novedades en el nuevo convenio de ingeniería

Acuerdo entre Tecniberia y los sindicatos
Tecniberia convenio
Por primera vez en el sector se regula el teletrabajo y reconoce el derecho de los empleados a la desconexión digital.
|

La Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, Tecniberia, ha firmado con los sindicatos CC.OO. y UGT el XX convenio colectivo sectorial de empresas de ingeniería y oficinas de estudios técnicos; inspección, supervisión y control técnico y de calidad. 


El convenio, que afecta a 100.000 trabajadores, tendrá una vigencia temporal hasta el 31 de diciembre de 2024.


La firma tuvo lugar en la sede de la patronal en Madrid. Ha reunido a representantes de la asociación, así como de la Federación de Servicios de CC.OO. y de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT.


Principales novedades

Las principales novedades o cambios que se recogen en el XX convenio colectivo se refieren tanto a la propia denominación del convenio como a la actualización de las tablas salariales y a otros aspectos relativos a la clasificación profesional y los contratos de trabajo. Además, por primera vez en el sector se regula el teletrabajo y reconoce el derecho de los empleados a la desconexión digital.


El nuevo convenio especifica en el ámbito funcional la actividad de las empresas que se dedican a ‘inspección, supervisión y control técnico y de calidad’, actualizándose la denominación del convenio, que ahora pasa a ser: ‘Convenio Colectivo Nacional de Empresas de Ingeniería, oficinas de estudios técnicos, inspección, supervisión y control técnico y de calidad’. 


por primera vez en el sector se regula el teletrabajo y reconoce el derecho de los empleados a la desconexión digital 

Respecto a la actualización de las tablas salariales, el acuerdo incluye incrementos salariales con vinculación al IPC que pueden alcanzar un 10,44% en tres años (2022-2024). En 2022, el incremento salarial con efecto retroactivo es del 3.1%, mientras que en 2023 y 2024 los incrementos pueden llegar al 3,5% en función de una escala progresiva vinculada a la evolución del IPC. 


Por otra parte, el plus de convenio se incrementa en un 2% anual durante los años 2022, 2023 y 2024.


Igualmente, se incrementan los importes de las dietas y el kilometraje. Las dietas sin pernocta a 11,50 euros/día (12,00 euros/día a partir de 01/01/2024), y con pernocta a 51,00 euros día. El precio del kilometraje se incrementa a la cantidad de 0,28 euros/km.


El convenio también actualiza la clasificación profesional de las personas en función de sus titulaciones, aptitudes profesionales y contenido general de su prestación laboral, y adapta los contratos de trabajo a las características del sector.


Adicionalmente, el convenio regula el teletrabajo y el trabajo a distancia, destacando que, si en los acuerdos individuales o en los colectivos no se reflejaran expresamente una cuantificación de compensación de los gastos, las empresas deberán abonar la cantidad de un euro al cada día de trabajo a distancia efectivo.


se incrementan los importes de las dietas y el kilometraje

Además, regula el ejercicio del derecho a la desconexión digital. Tanto Tecniberia como los sindicatos consideran que la regulación de este derecho contribuye a la salud de las personas trabajadoras disminuyendo, entre otras, la fatiga tecnológica o estrés, y mejorando, de esta manera, el clima laboral y la calidad del trabajo. La desconexión digital es, además, necesaria para hacer viable la conciliación de la vida personal y laboral, reforzando así las diferentes medidas reguladas en esta materia.


En materia de permisos retribuidos, se ha explicitado que los mismos se refieren a días laborales (salvo el de matrimonio), se ha flexibilizado la posibilidad de disfrute de forma continua o discontinua del permiso por hospitalización de familiar, mientras se mantenga tal situación, y para la casi totalidad de los permisos, se ha equiparado cónyuge y pareja de hecho.


Por último, para mejorar la empleabilidad de los jóvenes mediante el relevo generacional, el convenio fija las condiciones y requisitos para posibilitar la extinción del contrato de trabajo del trabajador que tenga una edad igual o superior a 68 años, siempre que reúna los requisitos exigidos por la normativa de Seguridad Social para tener derecho al cien por ciento de la pensión ordinaria de jubilación en su modalidad contributiva.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA