QUIMACOVA ha acogido una charla de Fundación ASINDOWN con el objetivo de reflexionar sobre los estigmas y prejuicios a los que se enfrentan las personas con diversidad funcional.
El título de la charla ha sido “Lo que otros no ven”, impartida por la Fundación ASINDOWN en el marco de su evento de Navidad.
Tomando como base la perspectiva de la Responsabilidad Social en las empresas, desde la asociación han enfocado la charla como un espacio sobre el que reflexionar sobre los estigmas y prejuicios a los que se enfrentan las personas con diversidad funcional que, en muchas ocasiones, resultan limitantes ya sea por desconocimiento, discriminación o sobreprotección.
De la mano de ASINDOWN, más de 90 asociados de QUIMACOVA han tenido la oportunidad de realizar una dinámica y una reflexión grupal sobre la pregunta “¿Somos iguales o distintos?”. Para ello, han contado con la experiencia personal de Ángela Garcerán, trabajadora y usuaria de la Fundación ASINDOWN con síndrome de Down.
Por su parte, el presidente de QUIMACOVA, Miguel Burdeos, ha explicado que, desde la asociación, “queríamos aprovechar nuestro tradicional evento de Navidad para reflexionar sobre los retos a los que se enfrentan las personas con diversidad funcional y derribar tabúes en torno a esto. Para ello, nos parecía que contar con la visión y la experiencia de la Fundación ASINDOWN era clave para tratar este tema desde una perspectiva acertada”.
En ese sentido, desde ASINDOWN afirman que “este tipo de eventos significan para Fundación ASINDOWN un altavoz capaz de mostrar la realidad de las personas con Síndrome de Down y Discapacidad Intelectual, así como para huir de los prejuicios generados en la sociedad acerca de sus capacidades. Agradecer al sector privado de la Comunidad Valenciana y, por supuesto, a QUIMACOVA por darnos esta oportunidad”.
Con la organización de esta jornada, QUIMACOVA ha reafirmado su compromiso con la integración en el tejido empresarial de personas con diversidad funcional.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios