Se ha celebrado en Ifema el Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica, Cosmética y Tecnología de laboratorio, Farmaforum, en la que ha sido su octava edición.
Esta cita, considerada la más relevante de la industria farmacéutica española, se ha ubicado en el Pabellón 14 de la Feria de Madrid y cuenta con los congresos paralelos de Farmaforum, Nutraforum, Cannabisforum, Cosmeticaforum, Labforum, Biotechforum y Life & Research Forum en forma de conferencias y talleres específicos y el Brokerage Event, a cargo de la Fundación Madri+d.
Las temáticas que se han analizado en el espacio de exposición y diálogo son salud, cosméticos, bioindustrias, biotecnología en cosmética y sectores relacionados (calidad, producción, regulaciones y logística).
Destaca el papel de la mujer en la industria farmacéutica, con dos mesas redondas en las que se ha hablado del modelo de liderazgo y del sector farmacéutico referente en empleo femenino con la participación de la asociación Mujeres en Farma.
Además, tras el éxito e interés que suscitó el año pasado su conferencia sobre el cannabis medicinal, en Cannabisforum se ha debatido sobre la realidad del cannabis medicinal y su marco regulatorio y evidencias.
Este año, con más de 250 expositores en su zona comercial, incrementando la presencia con respecto al año anterior, deja patente que es una de las citas más relevantes del sector a nivel nacional y que sigue creciendo año tras año, esperando para esta edición superar los 5000 visitantes de la edición pasada.
En el mismo contexto, se ha celebrado Labforum, Materiales, Instrumentación, Equipos y Métodos para el Análisis y Diagnóstico en el Laboratorio con importantes talleres en los que los principales agentes han tratado la innovación, materiales y nuevos métodos de trabajo.
Tras el éxito pasado, esta nueva edición ha apostado, junto con la Fundación Madri+d, por el Brokerage Event, un evento en paralelo con los talleres y conferencias que sirve para preestablecer reuniones de negocios que lleven a posibles socios.
“Con este evento se busca reunir a profesionales del sector de diferentes países y distintas organizaciones (desde grandes empresas hasta PYMES, start-ups e instituciones públicas y privadas), que quieran desarrollar nuevas actividades tecnológicas y comerciales en un ámbito internacional, generar nuevos lazos de cooperación tecnológica, así como participar en las próximas convocatorias del Clúster 1: Salud del Programa Horizonte Europa”, según nos cuentan los organizadores.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios