Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​ANAIP y ​Plastics Europe renuevan el ​convenio de colaboración OCS

Plastics europe y anaip
Luis Cediel, director general de ANAIP, y Alicia Martín, directora de Plastics Europe en la región ibérica.
|

ANAIPPlastics Europe han firmado la renovación del convenio de colaboración OCS suscrito en 2016. De este modo, ambas entidades empresariales se comprometen a seguir promoviendo acciones para concienciar a las empresas de la cadena de suministro de los plásticos sobre el impacto que tiene la pérdida de granza en el medio ambiente y de la necesidad de implementar buenas prácticas dirigidas a la prevención y contención en sus instalaciones y operaciones logísticas. 


El programa OCS nació para evitar posibles fugas involuntarias al medio ambiente de granza en cualquiera de las etapas: producción, manipulación, transporte, transformación y reciclado.


En estos cinco años de compromiso y estrecha colaboración entre ambas entidades, más de 300 empresas se han adherido en España al programa OCS, mientras que han implementado medidas de prevención y contención de granza en sus más de 400 instalaciones.


Para que el compromiso de la industria también se traduzca en una mayor confianza por parte de la sociedad, ANAIP, en colaboración con AENOR y con el apoyo de Plastics Europe, ha desarrollado un esquema pionero de certificación OCS que permite que las empresas adheridas a esta iniciativa puedan ser auditadas de forma periódica por una entidad tercera acreditada para verificar que se cumplen las condiciones del programa


El programa OCS 
nació para evitar posibles fugas involuntarias
al medio ambiente 
de granza 

En la actualidad, ya son 27 las empresas que han obtenido el certificado OCS de AENOR.


Tomando como base el esquema español, Plastics Europe y EuPC, la asociación europea de transformadores plásticos, están desarrollado un esquema de certificación a nivel europeo para ampliar el número de empresas certificadas.


Desde los inicios en España, el programa OCS ha contado con el respaldo institucional del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Subdirección General para la Protección del Mar. 


Este ministerio reconoce el esfuerzo que está realizando la industria hacia el objetivo de cero pellets en el medio ambiente y ha mostrado su apoyo al programa y colaborado con las organizaciones para acelerar la adhesión y certificación de todas las empresas.


A través de la renovación del acuerdo firmado, las dos organizaciones pretenden reforzar su colaboración con el CEDEX, el MITERD, las administraciones autonómicas y locales, así como las ONGs. 


Se comprometen de igual modo a llevar a cabo acciones encaminadas a concienciar a las empresas y trabajadores en áreas de especial relevancia, como puede ser el área industrial de Tarragona, un polo de gran importancia en la cadena de suministro de los plásticos.


Declaraciones de los firmantes 

Con motivo de la firma de la renovación, la directora de Plastics Europe en la región ibérica, Alicia Martín, ha declarado que “es inadmisible que los plásticos acaben en nuestro entorno y el programa OCS es una herramienta esencial para lograr el objetivo de cero pellets en el medio ambiente. Gracias al Convenio de Colaboración firmado por Plastics Europe y ANAIP hace 5 años hemos conseguido que un gran número de empresas de toda la cadena de valor y logística se hayan adherido al programa. Con la renovación de este convenio, queremos incrementar las actividades de concienciación hacia la industria, y a la vez, generar confianza en la sociedad a través de la certificación independiente de OCS y de la colaboración con otros actores de la sociedad especialmente concienciados”


Por su parte, Luis Cediel, director general de ANAIP, ha manifestado que “desde el sector de los plásticos se han puesto en marcha iniciativas voluntarias que muestran el compromiso de las empresas con el cuidado del entorno, la sostenibilidad y la economía circular, siendo una de ellas el programa OCS. Es muy importante que las instituciones conozcan nuestra industria y apoyen estas iniciativas por las cuales el sector se compromete a ser cada vez más circular y más sostenible”. 


“Solo así podrán tomarse decisiones desde el conocimiento de la realidad del sector y de sus posibilidades como generador de empleo, de riqueza y de innovación”, concluye el experto.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA