La European Hydrogen Energy Conference (EHEC) reunirá el próximo año en BEC a los principales agentes y empresas del sector con el fin de mostrar los últimos desarrollos tecnológicos, fomentar el networking e impulsar oportunidades comerciales en torno al hidrógeno como vector energético.
Tecnalia, Ente Vasco de la Energía, Cluster de Energía y Bilbao Exhibition Centre colaborarán con la Asociación Española de Hidrógeno (AeH2) en la organización en Bilbao del mayor evento europeo sobre hidrógeno, denominado European Hydrogen Energy Conference (EHEC), que se celebrará en BEC.
Durante el evento se tratarán temas relacionados con toda la cadena de valor de hidrógeno entre los que destacan la generación, distribución, transporte, almacenamiento y usos finales de este vector energético, y se abordarán aspectos relacionados sobre la I+D en proyectos industriales.
El congreso tiene carácter bienal y para la próxima edición prevé reunir a expertos y a empresas del sector para compartir los últimos desarrollos tecnológicos, fomentar el networking, crear contactos relevantes y fomentar oportunidades comerciales en el ámbito del hidrógeno.
Este evento se enmarca en la Hoja de Ruta del Hidrógeno de España como una de las medidas para posicionarse como referente de estas tecnologías.
La AeH2, considerada como agente de referencia en el sector, está formada por más de 300 entidades con actividad en toda la cadena de valor del hidrógeno.
European Hydrogen Energy Conference muestra la aportación española y europea a la cadena de valor del hidrógeno.
El hidrógeno es un elemento clave en el futuro cercano para la descarbonización de la energía, la industria y la movilidad. Por tanto, lo es para acelerar la necesaria transición energética hacia una economía baja en carbono.
El hidrógeno verde, el producido a partir de la energía proveniente de fuentes renovables, es un paso más allá en este nuevo tipo de componente químico, y se prevé que sirva como materia prima para la industria química, para descarbonizar sectores industriales, para la movilidad, para el sector residencial y terciario, y para transportar energía de forma masiva y almacenarla durante periodos largos de tiempo.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios