Un sistema instrumentado de seguridad (SIS) típico consta de un sensor certificado de nivel de integridad de seguridad (SIL), un solucionador lógico y un elemento final. Puede ser complejo e incluir varios componentes, como un transmisor de presión o temperatura, un relé de seguridad, un controlador lógico programable (PLC).
Además, puede incluir un amplificador de disparo y requiere cableado y programación intensivos. Ver figura 1.
Un enfoque más nuevo que utiliza un transmisor de seguridad certificado SIL (sensor) que incluye el solucionador lógico (logic solver) elimina la complejidad asociada con los amplificadores de disparo y el hardware adicional.
En lugar de usar múltiples dispositivos y una red compleja de cableado, un transmisor independiente con certificación SIL con relé incorporado y amplificador de disparo minimiza los componentes. También reduce el mantenimiento y, por lo tanto, proporciona una mayor confiabilidad al tiempo que reduce los costos. Ver figura 2.
El transmisor de seguridad de campo Serie One de United Electric Controls de Gometrics es diferente de todos los demás transmisores con certificación SIL porque funciona como sensor, solucionador lógico (logic solver) y tiene relé integrado en el dispositivo (tres en uno). El tres en uno permite la conmutación local directa del elemento final en menos de 100 milisegundos.
Esto es importante cuando se requiere el apagado de emergencia del elemento final en el punto de medición, ya que el transmisor de seguridad de campo elimina el retraso que podría ocurrir cuando se utilizan varios componentes para iniciar el apagado.
El transmisor de seguridad de campo se puede instalar como parte de un nivel SIS o como SIS.
Como parte de un SIS, el transmisor de seguridad de campo puede conmutar el elemento final directamente o a través de un estado de relé de seguridad redundante (SRS), señalizando a través de un PLC o sistema de control distribuido (DCS) y esquemas lógicos de votación. En áreas remotas y aplicaciones con infraestructura limitada, el transmisor puede actuar como el SIS para el elemento final.
Las aplicaciones son de gran alcance y se pueden utilizar en cualquier lugar donde los operadores necesiten instalar un dispositivo de seguridad para SIS.
El dispositivo tres en uno se utiliza en refinerías, plantas químicas, pozos de petróleo y gas.
También se usa en aplicaciones de agua y aguas residuales, y con la mayoría de las aplicaciones específicas de bombas.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios